Recursos
Comités comunales y redes territoriales de Educación Parvularia
El documento que a continuación se presenta, tiene como propósito facilitar el trabajo de las y los educadores de párvulos frente a la importancia que alcanza actualmente la conformación de comunidades de aprendizaje entre pares, las cuales son un elemento clave al momento de favorecer la mejora de las prácticas pedagógicas y la formación entre pares, de manera colaborativa.
En la primera parte del documento, se presenta lo que ha sido el trabajo realizado por los Comités Comunales de Educación Parvularia durante algunos años. Una segunda parte, aborda la reflexión crítica y su
impacto en el mejoramiento de las prácticas pedagógicas, así como en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las y los niños.
Este documento espera generar una reflexión respecto a lo que requieren, en proyección, estas organizaciones para organizar su trabajo durante el año 2021, en el marco de un año que seguirá siendo afectado por la pandemia de COVID-19 y, por tanto, desafía a los equipos a enfrentar procesos educativos a distancia, remotos, híbridos (mixtos), donde el trabajo en redes y entre pares será fundamental para compartir aprendizajes, prácticas pedagógicas y estrategias que estén siendo para niñas y niños, sus familias y también, para el trabajo como equipos pedagógicos.
Para facilitar la reflexión y proyección del trabajo, se han incorporado algunas preguntas esperando que aporten a la reflexión individual y colectiva con su Comité Comunal o Red de Educadores de Párvulos, y sea un apoyo para la planificación de estrategias y acciones a realizar durante el año 2021. Si no es parte de un Comité Comunal o Red de Educadora, esperamos que este documento sirva de apoyo y motivación para que se sume a uno de ellos.
