Recursos
Orientaciones para elaborar protocolos de vulneración de derechos de niñas y niños en establecimientos de Ed. Parvularia
Dentro de los requisitos establecidos en el área Técnico-Pedagógica, para la obtención de la certificación de salas cuna y jardines infantiles, se dispone que los establecimientos educacionales cuenten con un Reglamento Interno. El contenido mínimo de este instrumento se encuentra establecido en el artículo 8 del Decreto Supremo N°315 del año 2010 que reglamenta la adquisición, mantención y perdida del Reconocimiento Oficial y, por otro lado, en el artículo 9 del Decreto Supremo N°128 del año 2018 que reglamenta la adquisición, mantención y pérdida de la Autorización de Funcionamiento.
Para dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en ambas regulaciones, la normativa hace exigente a los establecimientos educacionales contar con protocolos de abuso sexual y maltrato infantil y protocolos frente a situaciones de negligencia hacia niños y niñas. Estos requisitos obligatorios permiten que frente a sospecha o detección de situaciones que ponen en riesgo y vulneran los derechos de niños y niñas, los sostenedoras o comunidades educativas tengan claridad de los procedimientos y puesta en marcha de cada etapa del o los protocolos ya descritos.
La Subsecretaría de Educación Parvularia pone a disposición de la ciudadanía un instrumento que permite a los establecimientos educacionales del nivel definir o remirar los protocolos de actuación requeridos para su certificación, permitiendo responder a sus realidades, contextos y situaciones particulares, sin contravenir la normativa educacional vigente.
