• Mineduc
  • Solicitud de información – Ley de Transparencia
  • Gobierno Transparente
  • Plataforma ley de lobby
  • Registro de trámites digitales
  • Código de Ética Subsecretaría de Educación Parvularia
  • Nosotros
  • Noticias
  • Iniciativas
  • Recursos
  • Agenda
Subsecretaría de
Educación Parvularia

Aprender desde el territorio: educación patrimonial desde la primera infancia Recursos

Recursos

Aprender desde el territorio: educación patrimonial desde la primera infancia

La educación patrimonial, como campo de desarrollo estratégico desde el nivel de educación parvularia, contribuye al desarrollo integral de guaguas, niñas y niños al reforzar su posición como sujetos de derecho y actores clave en la construcción y salvaguardia de culturas y patrimonios.

Las Bases Curriculares de Educación Parvularia (BCEP) y el Marco para la Buena Enseñanza de EP (MBE EP), actúan como referentes esenciales para orientar y desarrollar una práctica pedagógica reflexiva y pertinente que considera la inclusión, el respeto y la valoración a la diversidad, la interculturalidad y el desarrollo sostenible. La Política de Educación Patrimonial 2024-2029 se alinea y profundiza en estos referentes, promoviendo prácticas educativas cultural y territorialmente pertinentes, que reconozcan el valor pedagógico de los patrimonios que construyen y conservan los territorios.

La educación patrimonial, entendida como un proceso educativo permanente y multidisciplinar que se desarrolla a partir del vínculo con lo cotidiano, el conocimiento, la creatividad y las emociones, sitúa a guaguas, niñas y niños como protagonistas de sus vidas y de la vida en comunidad.

Los patrimonios al ser diversos en formas, contenidos y manifestaciones, proveen un contexto enriquecido que potencia prácticas educativas más situadas y pertinentes territorialmente fomentando aprendizajes significativos que se conectan con la realidad de las personas.

Este documento busca orientar a los equipos pedagógicos para diseñar, implementar y evaluar experiencias de aprendizaje situadas que:

a) Reconozcan los patrimonios locales como fuentes de conocimiento y bienestar
b) Promuevan el protagonismo de las infancias en la construcción cultural
c) Fortalezcan la identidad territorial desde la primera infancia, con enfoque de derechos,
interculturalidad y sostenibilidad.

descargar documento
Archivado en:

Subsecretaría de Educación Parvularia

Políticas de privacidad
Solicitud de información - Ley de Transparencia
Gobierno Transparente Subsecretaría
Plataforma Ley de Lobby
Registro de trámites digitales
© 2025 - Subsecretaría de Educación Parvularia - Ministerio de Educación.