21 de mayo | Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y El Desarrollo
Este día se celebra por las Naciones Unidas con el fin de relevar la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión.
Este día se celebra por las Naciones Unidas con el fin de relevar la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión.
Se celebra este día para acercar a la ciudadanía a conocer y disfrutar el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico nacional.
Se crea este día para generar conciencia sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno.
Celebra a este medio de transporte un medio de transporte sostenible y ecológico que contribuye al cuidado del medio ambiente y del bienestar de las personas.
Se celebra este día con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente.
Se celebra para recordar a todos la importancia que tiene el océano en la vida cotidiana.
Las Naciones Unidas ha declarado este día para tomar conciencia de este flagelo que afecta a los más vulnerables de la sociedad, niños y niñas.
Su objetivo relevar la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones, y sobre la crucial contribución que efectúan los donantes de sangre.
Con el fin de concienciar acerca de las iniciativas internacionales para combatir estos fenómenos.
Celebración u homenaje dedicada a los papás.
Creado en 1993 a través del Ministerio de Educación, el Día Nacional del Cine tiene por objetivo hacer presente la vigencia e importancia de este medio de expresión artística y cultural.
En conmemoración de la reivindicación de los derechos de todas las personas gays y también para relevar la tolerancia y respeto en las comunidades.