Subsecretaria Castro participó junto a otras autoridades de la ceremonia de inauguración.

De forma inédita y a siete años del inicio de su celebración en Chile, los jardines infantiles se suman a SEA, que tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de la educación artística, promoviendo la diversidad y el diálogo intercultural.

El apoyo de los parlamentarios permitirá iniciar la discusión de la iniciativa, que crea cuatro subvenciones complementarias, elevando en hasta un 67% los recursos mensuales por niño que reciben los establecimientos Vía Transferencia de Fondos.

En el establecimiento VTF “Antu-liwen” de Lo Prado, la autoridad abordó además el proyecto de ley de Equidad en Educación Parvularia, que busca aumentar los recursos para los recintos bajo esta modalidad de financiamiento.

En Temuco, la subsecretaria de Educación Parvularia María José Castro junto al Intendente Jorge Atton, sellaron este importante acuerdo, en el marco de la visita de la autoridad Mineduc para […]

En Penco, María José Castro explicó que la iniciativa permitirá fortalecer herramientas lectoras en 440 familias, a través del involucramiento y fortalecimiento de habilidades parentales en la educación de sus hijos.

En el Café Literario del Parque Bustamante, María José Castro lideró un encuentro junto a niños y familias, donde abordó la relevancia del acceso al libro y la lectura compartida para el bienestar integral de los niños.

Los documentos profundizarán las distintas temáticas abordadas en las BCEP

Hasta el Jardín Infantil Joaquín Blaya llegó la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro junto al alcalde de Curacaví, Juan Pablo Barros, para reunirse con la comunidad y darles […]

De esta manera, los establecimientos que deben contar con Reconocimiento Oficial o Autorización de Funcionamiento podrán desarrollar el proceso sin afectar los procesos educativos de las comunidades.