Así se formaliza la entrega de los $170 millones del Fondo de Innovación de Educación Parvularia que, en su primera versión, se repartirá entre 61 proyectos, en 12 regiones del país.

Además de la actividad organizada por la subsecretaría de Educación Parvularia, el decano de la Facultad de Educación de la U. de Virginia, también fue el orador principal de un Seminario Internacional organizado por el CENTRE UC.

Son 61 proyectos los se adjudicaron el Fondo de Innovación para la Educación Parvularia (FIEP), que consideró en su primera versión un monto total de $170.000.000 y contó con una alta participación de comunidades de todo el país.

En la jornada, patrocinada por SENADIS, se abordaron experiencias y desafíos en la materia junto a los actores del nivel, además de expertos internacionales.

En la Escuela Bernardo O’Higgins de Puerto Natales se dio el vamos a la iniciativa que forma parte del Plan Nacional de Calidad y que se implementará en cuatro establecimientos municipales de la comuna.

En la actividad participaron educadoras de párvulos de jardines infantiles VTF de Santiago, quienes abordaron variados temas, entre ellos, recomendaciones para un uso saludable de este medio de comunicación.

La autoridad Mineduc participó del conversatorio inaugural en “Educación Parvularia, un compromiso de todos”, instancia organizada por JUNJI para celebrar el día de la educación parvularia y relevar prácticas pedagógicas innovadoras.

En Ñuñoa, la subsecretaria María José Castro, junto al Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad, Carlos Henríquez, abordaron la importancia de este paso, previo al ingreso del primer nivel educativo al Sistema de Aseguramiento de la Calidad.

La subsecretaria María José Castro, junto a la gobernadora Gabriela Alcalde, lideraron la presentación del sistema online, que permite a las instituciones y sostenedores subir la documentación necesaria para el proceso de manera fácil y sencilla.

Se trata de “Crecer Jugando”, iniciativa que busca empoderar a las familias en el rol de estimulación, afecto y oportunidades para el aprendizaje de sus niños. En los próximos días se lanzará una convocatoria para los municipios de la Región Metropolitana.