
La Subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, destacó, frente a los más de 400 asistentes al encuentro, la iniciativa de la Reforma Educacional de incluir a las educadoras de párvulos dentro de la carrera docente, lo que será beneficioso en términos de remuneración, capacitación y mentorías.
La cita tuvo lugar en el colegio Villa María Academy de la Región Metropolitana y convocó a sostenedores y educadoras de jardines infantiles particulares representantes de casi todas las localidades y regiones del país,
La subsecretaria Díaz manifestó que “Este encuentro da la oportunidad para poder mostrar las políticas de reforma en Educación Parvularia que se han llevado a cabo en el gobierno de la Presidente Michelle Bachelet y de los avances en materia de infraestructura, cobertura, carrera docente y ajuste curriculares”
La inauguración del congreso estuvo a cargo del presidente nacional de Fide, Guido Crino, quien dio la bienvenida a las participantes y las animó a participar activamente de la Federación para lograr las mejoras que requiere el sector.
En las jornadas participaron como expositores el abogado Danilo Marambio, de la Intendencia de Educación Parvularia, Cristian Dockendorff, del área legal de Fide, la Dra. Maria Victoria Peralta, y Mónica Manhey, jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia del Departamento de Educación, de la Facultad de Ciencias Sociales, de la U. de Chile.
Una de las participantes de la actividad, Ana María Lagos del Colegio Instituto Victoria indicó que “se trataron temas de suma importancia en cuanto a las nuevas normativas que regirán y/o rigen el quehacer en este nivel. Es muy enriquecedor compartir espacios de conversación con educadoras de las distintas zonas de nuestro país. Encuentro muy positivo, cumplió plenamente con mis expectativas”.
Finalmente, Valeria Flores, organizadora del Congreso y quien está a cargo del Departamento de Educación Parvularia de Fide resaltó que “tenemos la más alta convicción de haber logrado los objetivos propuestos y que nuestros afiliados y amigos presentes que nos acompañaron, están hoy en mejores condiciones y más capacitados para enfrentar los grandes desafíos que la reforma estructural, que el país lleva adelante, nos plantea”.