De manos de la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, en octubre de 2022, el Comité Estado Verde de la Subsecretaría de Educación Parvularia (SdEP) recibió la pre acreditación para seguir participando del proceso.

En el auditorio del Edificio Bicentenario, en el centro cívico de Santiago, y junto a integrantes de comités de otras reparticiones públicas, la presidenta del Comité Estado Verde SdEP, Fabiola Flores, recibió el certificado que acredita que nuestro servicio ha creado esta instancia, ha elaborado el diagnóstico ambiental y un Plan de Gestión, además de una campaña comunicacional interna, junto a un cronograma para implementar las medidas que se han propuesto.

El Comité Estado Verde de la SdEP está integrado por seis funcionarias y funcionarios. Actualmente este Comité está en proceso de desarrollar el Plan Anual para pasar a la Acreditación, y así contar con el sello Huella Chile.

CONOCE MÁS SOBRE ESTADO VERDE
  • ¿Qué es Estado Verde?

    keyboard_arrow_down

    Estado Verde es un programa de acreditación que desarrolla el Ministerio del Medio Ambiente Cuyo objetivo es incorporar buenas prácticas ambientales en el quehacer diario de los órganos del Estado, mediante un proceso de acreditación que certifica que las entidades suscriptoras desarrollan distintas medidas de sostenibilidad interna.

    El eje central es generar un cambio en la cultura ambiental, y que los colaboradores y colaboradoras sean activos participantes en el proceso, apoyando con medidas tan simples como apagar la luz, hasta el desarrollo de iniciativas que mejoren la eficiencia y disminuyan los impactos ambientales.

     

    En el sitio web, el Ministerio de Medio Ambiente (MMA) informa que “Es un programa de acreditación cuyo objetivo es incorporar buenas prácticas ambientales en el quehacer diario de los órganos del Estado, mediante un proceso de acreditación que certifica que las entidades suscriptoras desarrollan distintas medidas de sostenibilidad interna. El eje central es generar un cambio en la cultura ambiental, y que los colaboradores y colaboradoras sean activos participantes en el proceso, apoyando con medidas tan simples como apagar la luz, hasta el desarrollo de iniciativas que mejoren la eficiencia y disminuyan los impactos ambientales”.

  • Etapas

    keyboard_arrow_down

    En el programa existen cinco etapas de acreditación: Pre-Acreditación, Acreditación Nivel Básico; Acreditación Nivel Intermedio; Acreditación Nivel de Excelenciay Acreditación Nivel Excelencia Sobresaliente.

    Pre acreditación

    Se logra cumpliendo exigencias como:

    • Creación de Comité Interno Estado Verde.
    • Elaboración del diagnóstico ambiental y de un Plan de Gestión Ambiental.
    • Diseño de una campaña comunicacional y de sensibilización interna.
    • Elaboración de un cronograma para implementar las medidas propuestas.

    La Pre acreditación se obtiene alcanzando al menos el 90% los requisitos.

    Acreditación

    Esta etapa implica:

    • La operación plena del COMITE ESTADO VERDE.
    • Ejecución de las acciones y cumplimiento de las metas definidas en el Plan de Gestión Ambiental (con su cronograma de implementación).
    • Desarrollo de la campaña comunicacional.

    Existen cuatro niveles de acreditación, los que se diferencian por los compromisos y metas desarrolladas por la entidad durante esta etapa.