Los recursos de este Maletín, que está pensado en los equipos educativos del nivel y las familias, busca promover que guaguas, niñas y niños participen de los distintos espacios sociales y patrimoniales de sus barrios y ciudades.

Las oportunidades que las infancias tienen de participar de la vida social y comunitaria, habitando espacios públicos como plazas, parques, calles, barrios, salas cunas, jardines infantiles y lugares de encuentro entre personas, constituyen
experiencias claves para el ejercicio de su derecho de participación y a su reconocimiento como ciudadanos y ciudadanas.

De esta manera los espacios públicos que niños y niñas habitan cotidianamente configuran sus primeras experiencias de aproximación al entorno sociocultural contribuyendo de manera protagónica a la construcción de diversas dimensiones de su identidad.

Así, salas cuna y jardines infantiles se despliegan como uno de los primeros y más relevantes espacios públicos que niños y niñas habitan y en los que participan, donde se sientan las bases para la comprensión del ejercicio de la ciudadanía de
manera auténtica.

Por ello, los equipos pedagógicos cumplen un rol central en asegurar que esta participación en espacios públicos, tanto socioculturales como patrimoniales sea efectiva, reconociendo y validando sus voces y expresiones.

Fichas para equipos pedagógicos

Fichas para familias