
Tipo de material: documentos


En caso que en el Portal del Sostenedor no se encuentre registrado un establecimiento seleccionado o educadora perteneciente al mismo, puede solicitar los recursos mediante el siguiente formulario.

Con esta planilla podrás calcular la asignación por Carrera Docente.

Estas orientaciones tienen como objetivo profundizar en el Núcleo Exploración del Entorno Natural, desde una mirada reflexiva y práctica, de manera de relevar aquellos conceptos esenciales presentes en el núcleo y, en coherencia con estos, entregar lineamientos que enriquezcan las experiencias de aprendizaje que se le ofrecen a los niños y niñas que asisten a los niveles de Sala Cuna, Medio y Transición.

La presente nota integra los resultados de dos estrategias complementarias desarrolladas para conocer de las experiencias de estos centros educativos. La primera, de carácter cuantitativo, consiste en una encuesta enviada a 3.702 direc-toras de jardines infantiles en enero del 2021. Se recibieron 1.499 respuestas. A partir de esta encuesta, se cuenta con información de centros que no reabrieron; de centros que prepararon la reapertura, pero no la concretaron; y de centros que lograron finalmente realizar actividades con niños y niñas de forma presencial.

Este documento presenta los resultados más re-levantes de una encuesta online realizada a fami-lias que tienen, al menos, un hijo o hija matricu-lado en jardines infantiles y salas cunas chilenas de Integra, Junji, particulares pagados, VTF ser-vicio local de educación pública, VTF municipal o particular subvencionado. La encuesta se aplicó online entre el 24 de junio y 2 de agosto de 2021 para conocer las experiencias de las familias con niños/as matriculados en educación parvularia (sala cuna y jardines infantiles) en el contexto de la pandemia durante el primer semestre del 2021.

Conoce el listado de Programas de Calidad que se ejecutaron durante estos últimos 4 años.


El Marco para la Buena Dirección y Liderazgo de Educación Parvularia (MBDLEP) viene a complementar el proceso de institucionalización del nivel a través de referentes curriculares propios, como son las Bases Curriculares de Educación Parvularia (BCEP), los Estándares Indicativos del Desempeño en Educación Parvularia (EID EP) y el Marco para la Buena Enseñanza de Educación Parvularia (MBE EP); y la incorporación de la Educación Parvularia al Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC) y de las educadoras de jardines infantiles a la Carrera Docente.
