El propósito de estas fichas es relevar estrategias didácticas pertinentes para abordar los objetivos de la priorización curricular. A su vez, ser una guía que propone experiencias de aprendizaje variables y constantes, recursos, sugerencias de evaluación formativa y otros recursos disponibles para favorecer los aprendizajes de niños y niñas de Educación Parvularia. Se ofrece a los equipos educativos como una ayuda para realizar su labor educativa, que sirva de guía para la planificación y organización de los objetivos de acuerdo con el tiempo disponible y las particularidades de su contexto educativo.
El propósito de estas fichas es relevar estrategias didácticas pertinentes para abordar los objetivos de la priorización curricular. A su vez, ser una guía que propone experiencias de aprendizaje variables y constantes, recursos, sugerencias de evaluación formativa y otros recursos disponibles para favorecer los aprendizajes de niños y niñas de Educación Parvularia. Se ofrece a los equipos educativos como una ayuda para realizar su labor educativa, que sirva de guía para la planificación y organización de los objetivos de acuerdo con el tiempo disponible y las particularidades de su contexto educativo.
El propósito de estas fichas es relevar estrategias didácticas pertinentes para abordar los objetivos de la priorización curricular. A su vez, ser una guía que propone experiencias de aprendizaje variables y constantes, recursos, sugerencias de evaluación formativa y otros recursos disponibles para favorecer los aprendizajes de niños y niñas de Educación Parvularia. Se ofrece a los equipos educativos como una ayuda para realizar su labor educativa, que sirva de guía para la planificación y organización de los objetivos de acuerdo con el tiempo disponible y las particularidades de su contexto educativo.
El propósito de estas fichas es relevar estrategias didácticas pertinentes para abordar los objetivos de la priorización curricular. A su vez, ser una guía que propone experiencias de aprendizaje variables y constantes, recursos, sugerencias de evaluación formativa y otros recursos disponibles para favorecer los aprendizajes de niños y niñas de Educación Parvularia. Se ofrece a los equipos educativos como una ayuda para realizar su labor educativa, que sirva de guía para la planificación y organización de los objetivos de acuerdo con el tiempo disponible y las particularidades de su contexto educativo.
El propósito de estas fichas es relevar estrategias didácticas pertinentes para abordar los objetivos de la priorización curricular. A su vez, ser una guía que propone experiencias de aprendizaje variables y constantes, recursos, sugerencias de evaluación formativa y otros recursos disponibles para favorecer los aprendizajes de niños y niñas de Educación Parvularia. Se ofrece a los equipos educativos como una ayuda para realizar su labor educativa, que sirva de guía para la planificación y organización de los objetivos de acuerdo con el tiempo disponible y las particularidades de su contexto educativo.
El propósito de estas fichas es relevar estrategias didácticas pertinentes para abordar los objetivos de la priorización curricular. A su vez, ser una guía que propone experiencias de aprendizaje variables y constantes, recursos, sugerencias de evaluación formativa y otros recursos disponibles para favorecer los aprendizajes de niños y niñas de Educación Parvularia. Se ofrece a los equipos educativos como una ayuda para realizar su labor educativa, que sirva de guía para la planificación y organización de los objetivos de acuerdo con el tiempo disponible y las particularidades de su contexto educativo.
El propósito de estas fichas es relevar estrategias didácticas pertinentes para abordar los objetivos de la priorización curricular. A su vez, ser una guía que propone experiencias de aprendizaje variables y constantes, recursos, sugerencias de evaluación formativa y otros recursos disponibles para favorecer los aprendizajes de niños y niñas de Educación Parvularia. Se ofrece a los equipos educativos como una ayuda para realizar su labor educativa, que sirva de guía para la planificación y organización de los objetivos de acuerdo con el tiempo disponible y las particularidades de su contexto educativo.
El propósito de estas fichas es relevar estrategias didácticas pertinentes para abordar los objetivos de la priorización curricular. A su vez, ser una guía que propone experiencias de aprendizaje variables y constantes, recursos, sugerencias de evaluación formativa y otros recursos disponibles para favorecer los aprendizajes de niños y niñas de Educación Parvularia. Se ofrece a los equipos educativos como una ayuda para realizar su labor educativa, que sirva de guía para la planificación y organización de los objetivos de acuerdo con el tiempo disponible y las particularidades de su contexto educativo.
El propósito de estas fichas es relevar estrategias didácticas pertinentes para abordar los objetivos de la priorización curricular. A su vez, ser una guía que propone experiencias de aprendizaje variables y constantes, recursos, sugerencias de evaluación formativa y otros recursos disponibles para favorecer los aprendizajes de niños y niñas de Educación Parvularia. Se ofrece a los equipos educativos como una ayuda para realizar su labor educativa, que sirva de guía para la planificación y organización de los objetivos de acuerdo con el tiempo disponible y las particularidades de su contexto educativo.
La Subsecretaría de Educación Parvularia en el contexto del Plan Nacional “Chile Aprende Más”, ha planteado el programa “Desarrollo de habilidades lingüísticas de niños y niñas de niveles sala cuna y medio, con una mirada de trayectoria educativa”, para este año 2021 y 2022.
Este programa está dirigido específicamente a los niños y niñas de estos niveles, que asisten a establecimientos Vía Transferencia de Fondos (VTF) de contextos vulnerables, y tiene el propósito de favorecer ambientes de aprendizaje que promuevan el desarrollo de sus habilidades lingüísticas, fortaleciendo especialmente aquellas necesarias para el posterior aprendizaje de la lectura comprensiva.
Te invitamos a descargar las presentaciones de la última capacitación para Directoras de establecimientos de educación inicial con niveles sala cuna y niveles medios, asociado al Programa “Desarrollo de habilidades lingüísticas en la trayectoria educativa de niveles Sala Cuna y Medios”, Taller Nº1