Noticias

En Angol, la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, lideró la presentación de HIPPY, iniciativa que busca fomentar la relación entre los niños y sus padres, para el desarrollo de habilidades clave para su desarrollo.

noticias · Sin categoría ·
Comienza firma de convenios del FIEP 2018 a lo largo de Chile
27/12/2018 access_time

Así se formaliza la entrega de los $170 millones del Fondo de Innovación de Educación Parvularia que, en su primera versión, se repartirá entre 61 proyectos, en 12 regiones del país.

noticias · Sin categoría ·
Experto en educación Robert Pianta ofrece charla magistral a funcionarios Mineduc
18/12/2018 access_time

Además de la actividad organizada por la subsecretaría de Educación Parvularia, el decano de la Facultad de Educación de la U. de Virginia, también fue el orador principal de un Seminario Internacional organizado por el CENTRE UC.

noticias · Sin categoría ·
Subsecretaría de Educación Parvularia entrega resultados del FIEP 2018
14/12/2018 access_time

Son 61 proyectos los se adjudicaron el Fondo de Innovación para la Educación Parvularia (FIEP), que consideró en su primera versión un monto total de $170.000.000 y contó con una alta participación de comunidades de todo el país.

En la jornada, patrocinada por SENADIS, se abordaron experiencias y desafíos en la materia junto a los actores del nivel, además de expertos internacionales.

noticias · Sin categoría ·
En la comuna de Natales se lanzó el programa de calidad educativa We Learn
04/12/2018 access_time

En la Escuela Bernardo O’Higgins de Puerto Natales se dio el vamos a la iniciativa que forma parte del Plan Nacional de Calidad y que se implementará en cuatro establecimientos municipales de la comuna.

En la actividad participaron educadoras de párvulos de jardines infantiles VTF de Santiago, quienes abordaron variados temas, entre ellos, recomendaciones para un uso saludable de este medio de comunicación.

La autoridad Mineduc participó del conversatorio inaugural en “Educación Parvularia, un compromiso de todos”, instancia organizada por JUNJI para celebrar el día de la educación parvularia y relevar prácticas pedagógicas innovadoras.

En Ñuñoa, la subsecretaria María José Castro, junto al Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad, Carlos Henríquez, abordaron la importancia de este paso, previo al ingreso del primer nivel educativo al Sistema de Aseguramiento de la Calidad.

La subsecretaria María José Castro, junto a la gobernadora Gabriela Alcalde, lideraron la presentación del sistema online, que permite a las instituciones y sostenedores subir la documentación necesaria para el proceso de manera fácil y sencilla.

Se trata de “Crecer Jugando”, iniciativa que busca empoderar a las familias en el rol de estimulación, afecto y oportunidades para el aprendizaje de sus niños. En los próximos días se lanzará una convocatoria para los municipios de la Región Metropolitana.

noticias · Sin categoría ·
Mineduc lanza programa de fomento lector complementario con Educación Parvularia
14/11/2018 access_time

Esta mañana se anunció “Leo Primero”, iniciativa que promueve la lectura en los niños, y que se integra con otros esfuerzos que el Mineduc está realizando desde la Educación Parvularia.

En el marco del tercer aniversario de la Subsecretaría de Educación Parvularia, la autoridad realizó una presentación en el conversatorio “Qué, Cómo y Cuándo: Los niños frente a las pantallas”, organizado por el organismo junto al CNTV.

noticias · Sin categoría ·
Fondo de Innovación de Educación Parvularia, FIEP, es presentado hoy
24/10/2018 access_time

En el Museo de Ciencia y Tecnología de la Quinta Normal, la subsecretaria María José Castro, dio el vamos al Fondo de Innovación de Educación Parvularia, FIEP, 2018

En la escuela Neptuno de Cerro Navia, se lanzó el programa de calidad en educación parvularia que, mediante un juguete educativo, permitirá a los niños de entre cuatro y seis años desarrollar habilidades en programación y pensamiento computacional en forma colaborativa.

La autoridad Mineduc, además de esta instancia de diálogo junto a un centenar de funcionarias de jardines infantiles de la región, también participó de actividades en terreno en la comuna de Mostazal.

En la instancia, la autoridad destacó el nuevo SIGE de Ed. Parvularia, los avances en la certificación de establecimientos y el ingreso del proyecto de aumento de cobertura en niveles medios, entre otras iniciativas.

El programa será ejecutado en establecimientos municipales y busca potenciar en los niños sus conocimientos de inglés, impactando también en la calidad de las interacciones y en la gestión de aula.

noticias · Sin categoría ·
Mineduc ingresa Proyecto de Ley de Kínder Obligatorio a la Cámara de Diputados
25/09/2018 access_time

La medida modifica la Ley General de Educación, estableciendo el paso obligatorio por el Primer Nivel de Transición (kínder) como antecedente fundamental y necesario para ingresar al primer año de educación básica.

Las familias de las 14 regiones del país (a excepción de la Metropolitana), podrán postular hasta el lunes 1 de octubre a las 18:00 horas, en el sitio web www.sistemadeadmisionescolar.cl.