Noticias

Esta mañana, María José Castro recorrió establecimientos en Calama y las localidades de Chiu Chiu y Baquedano, además de liderar un conversatorio en la capital de El Loa. La agenda continúa esta tarde en Antofagasta.

Tras recibir junto al Ministro Varela las propuestas del Plan Inicial, la autoridad destacó que existe consenso sobre los desafíos del nivel. “Invertir en la primera infancia es clave, la mejor política”, indicó.

El documento fue entregado por las instituciones que forman El Plan Inicial y en él se encuentra 12 iniciativas de políticas públicas para avanzar en la calidad de la primera infancia.

noticias · Sin categoría ·
Subsecretaria Castro inaugura exposición de arte “Pueblos de Fuego y Mar”
19/07/2018 access_time

La exposición, que estará abierta del 19 al 27 de julio en el hall central del Mineduc, es un excelente panorama gratuito para los niños, que relata cómo era la vida de los pueblos originarios hace miles de años.

En el inédito encuentro entre este gremio y un superintendente de Educación, se acordó establecer una mesa de diálogo para abordar temas relevantes para sus asociados.

La Subsecretaría de Educación Parvularia pone a disposición algunas sugerencias y propuestas para que los niños disfruten de este período significativamente.

Entre las materias sujetas a revisión se encuentran el coeficiente técnico, las condiciones de seguridad, los aspectos sanitarios, el buen trato y la convivencia.

Ayer se publicó en el Diario Oficial una serie de cambios respecto a las exigencias de infraestructura de los establecimientos, lo que permitirá otorgar pertinencia según las necesidades de la Educación Parvularia.

La autoridad Mineduc compartió con las más de 300 educadoras, técnicas de párvulos y asistentes de Fundación Integra, que participaron por sexto año consecutivo del Seminario Comparte Educación.

La torre, hito de la historia urbana moderna de Santiago, acogerá próximamente en cuatro pisos nuevas Salas Cuna y Jardines Infantiles que beneficiarán a una comuna con alta demanda de Educación Parvularia.

En la actividad, liderada por el Presidente Sebastián Piñera, se estrenó también el Plan Nacional de Lenguajes Digitales.

noticias · Sin categoría ·
Jornadas Participativas de las Bases Curriculares se desarrollan en todo el país
28/06/2018 access_time

Hoy se realizaron encuentros de socialización sobre el nuevo referente de la educación inicial, en las regiones de Antofagasta y Aysén. Las jornadas concluyen mañana en la región de Coquimbo.

La autoridad se reunió con comunidades educativas y equipos pedagógicos, además de liderar conversatorios, reuniones con la sociedad civil e inauguración de jardines infantiles.

La autoridad Mineduc lideró conversatorios en Puerto Montt y Osorno, donde abordó junto a las futuras profesionales y técnicas en Educación Parvularia, los desafíos para el primer nivel educativo.

Experiencia desarrollada por alianza público-privada ha permitido que los estudiantes mejoren su comprensión lectora a través del apoyo y herramientas entregadas a los docentes y educadores.

noticias · Sin categoría ·
Conoce nuestra labor en estos primeros #100días
19/06/2018 access_time

El liderazgo en la mesa “Por una Educación con Equidad de Género”, la instalación de mesas de trabajo con los gremios y la academia, y el SIGE en Educación Parvularia, son algunos de los puntos relevantes.
entre otras, son parte de los desafíos del primer nivel educativo.

Respondiendo a una propuesta del Acuerdo Nacional por la Infancia, el Sistema de Información General de Estudiantes, hoy utilizado en el sistema escolar, también se implementará en el primer nivel educativo.

La instancia presidida por la subsecretaria María José Castro, buscará identificar y abordar los problemas que afectan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Las comunidades educativas han seguido abordando el documento, que espera responder con pertinencia a las prácticas pedagógicas propias del primer nivel educativo.

Ante el pleno del Congreso, el Jefe de Estado destacó anuncios para proteger la infancia, fortalecer la equidad de género, impulsar el desarrollo integral.