Noticias

En la ciudad china de Changsha, además de asistir a las jornadas organizadas por la UNESCO, la autoridad Mineduc ha visitado jardines infantiles públicos y se ha reunido con directivos en educación.

En la Escuela “Santa Lucía” de La Cisterna, la autoridad Mineduc conoció la labor de la Fundación Luz y participó del tradicional acto de Fiestas Patrias junto a la comunidad.

La incorporación de estos establecimientos al Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE), permite cumplir con uno de los compromisos del Acuerdo Nacional por la Infancia, asumidos por el Presidente Sebastián Piñera.

La autoridad Mineduc recorrió en Puente Alto dos jardines infantiles, donde abordó junto a las familias las ventajas para los niños de la implementación del proyecto “Naturalizar Educativamente” de Fundación Ilumina.

Con una alta participación de la comunidad fue inaugurado el establecimiento “Ángel Gabriel” que, administrado por la Fundación Choshuenco, ofrece educación parvularia a las familias del sector sur de Santiago.

Todos los jardines infantiles y salas cuna del país deberán contar, a diciembre de 2022, con una certificación del ministerio de Educación para poder funcionar

noticias · Sin categoría ·
Subsecretaria Castro presenta programa piloto de educación financiera
14/08/2018 access_time

La iniciativa “Sueña, Ahorra, Alcanza” se desarrollará con niños del segundo nivel de transición (kínder) en 25 establecimientos municipales de Conchalí, Ñuñoa y Estación Central.

Cuando se cumplen 28 años de la ratificación de la Convención de los Derechos del Niño, la autoridad Mineduc abordó los desafíos en materia de calidad para la Educación Parvularia.

noticias · Sin categoría ·
Subsecretaria Castro difunde el nuevo Sistema de Admisión Escolar en Rancagua
07/08/2018 access_time

La autoridad Mineduc explicó a las familias de la Escuela de Párvulos “Duende Melodía” la plataforma de postulación a los niveles transición de Educación Parvularia, que este año comienza a ser aplicado en otras nueve regiones.

Tras reunirse con el intendente Marco Antonio Díaz y liderar la Mesa Regional de Primera Infancia, la autoridad Mineduc María José Castro realizó un balance de sus dos días de actividades en el Norte Grande.

Esta mañana, María José Castro recorrió establecimientos en Calama y las localidades de Chiu Chiu y Baquedano, además de liderar un conversatorio en la capital de El Loa. La agenda continúa esta tarde en Antofagasta.

Tras recibir junto al Ministro Varela las propuestas del Plan Inicial, la autoridad destacó que existe consenso sobre los desafíos del nivel. “Invertir en la primera infancia es clave, la mejor política”, indicó.

El documento fue entregado por las instituciones que forman El Plan Inicial y en él se encuentra 12 iniciativas de políticas públicas para avanzar en la calidad de la primera infancia.

noticias · Sin categoría ·
Subsecretaria Castro inaugura exposición de arte “Pueblos de Fuego y Mar”
19/07/2018 access_time

La exposición, que estará abierta del 19 al 27 de julio en el hall central del Mineduc, es un excelente panorama gratuito para los niños, que relata cómo era la vida de los pueblos originarios hace miles de años.

En el inédito encuentro entre este gremio y un superintendente de Educación, se acordó establecer una mesa de diálogo para abordar temas relevantes para sus asociados.

La Subsecretaría de Educación Parvularia pone a disposición algunas sugerencias y propuestas para que los niños disfruten de este período significativamente.

Entre las materias sujetas a revisión se encuentran el coeficiente técnico, las condiciones de seguridad, los aspectos sanitarios, el buen trato y la convivencia.

Ayer se publicó en el Diario Oficial una serie de cambios respecto a las exigencias de infraestructura de los establecimientos, lo que permitirá otorgar pertinencia según las necesidades de la Educación Parvularia.

La autoridad Mineduc compartió con las más de 300 educadoras, técnicas de párvulos y asistentes de Fundación Integra, que participaron por sexto año consecutivo del Seminario Comparte Educación.

La torre, hito de la historia urbana moderna de Santiago, acogerá próximamente en cuatro pisos nuevas Salas Cuna y Jardines Infantiles que beneficiarán a una comuna con alta demanda de Educación Parvularia.