Recursos
Cómo hacer frente a situaciones de abordaje complejo con niños y niñas
La pandemia ha sido un tiempo difícil para todas y todos, especialmente para los niños y niñas. La muerte de algún familiar, el cambio drástico en las rutinas, el haber perdido experiencias significativas como lo son el contacto con sus amigos o amigas, con su familia, la celebración de sus cumpleaños puede estar generando reacciones que son esperables ante eventos como este pero que pueden constituir en señales de alerta cuando: no disminuyen en el tiempo, son de mucha intensidad y/o se presentan en forma conjunta. Algunas de estas reacciones son:
• El niño o niñas muestra conductas regresivas, de cuando era más pequeño, como chuparse el dedo, hablar como guagua, gatear en vez de caminar, etc.
• Busca mayor cercanía física y contención de adultos importantes para él o ella.
• Llora de manera más intensa o prolongada que lo habitual.
• Se muestra más irritable y/o presenta conductas agresivas.
• Vuelve a hacerse pipí.
• Presenta alteraciones del sueño o la alimentación.
Estas reacciones son normales frente a situaciones como las que hemos vivido. La mejor manera de ayudarle a que las supere, es con contención emocional, paciencia y cercanía entre el niño o niña y los adultos significativos.
En esta ficha entregamos algunas recomendaciones para abordar estas conductas y situaciones.
