Recursos
Fichas de recomendación lectora para el nivel de Educación Parvularia
Leer libros y cuentos permite a niños y niñas comprender mejor el mundo que los rodea, cuando escuchan las historias pueden junto con enriquecer y ampliar el vocabulario, conectar con los personajes, compartir experiencias, comprender situaciones con nuevas perspectivas, lo que a su vez favorece el vínculo con otros pares y adultos. En este sentido, la lectura es una herramienta que conecta con el sentir y es una oportunidad valiosa para experiencias educativas de encuentro con otros y su cultura.
Con el propósito de promover el desarrollo de la comunicación integral, en el marco del año de las lecturas para las infancias y adolescencias, desde el Programa Biblioteca Migrante para el nivel de Educación Parvularia se han seleccionado algunos libros que forman parte de las actuales colecciones de los establecimientos educativos (salas cuna, jardines infantiles y escuelas), de sus bibliotecas de aula o centro de recursos para el Aprendizaje (CRA), y que ofrecen oportunidades para la reflexión en torno a
la inclusión a través de la lectura y conversación literaria.
Estas recomendaciones con temáticas que abordan la diversidad, el reconocimiento y la valoración de otros, permiten tematizar las diferencias socioculturales y con ello, contribuir con la implementación del Programa Biblioteca Migrante en el nivel de Educación Parvularia, mediante cada una de las estrategias pedagógicas que contempla esta iniciativa: Recomendación lectora, Kamishibai, Expresión Creativa y Lectura y conversación de cuentos, poesías y otros tipos de textos desde el Enfoque Dime.
