Recursos
Guía para familias | Promoción de la asistencia de niñas y niños a salas cuna, jardines infantiles y niveles de transición
Fortalecer la asistencia de niños y niñas es una tarea compartida entre los establecimientos educacionales y las familias. Esta tarea implica poner especial atención a las posibles situaciones de riesgo que puedan afectar la continuidad de los procesos de aprendizaje, como una manera de prevenir la inasistencia al centro educativo.
El trabajo colaborativo y el compromiso de toda la comunidad educativa es fundamental para que las iniciativas que resguardan la continuidad de los aprendizajes de niños y niñas tengan resultados positivos. En este sentido, todas las estrategias para fomentar la asistencia permanente necesitan también del apoyo de las familias, quienes son las principales cuidadoras y primeras educadoras.
El Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación invita a las familias a promover la asistencia de niños y niñas a las salas cuna, jardines infantiles y escuelas, ya que estos espacios brindan experiencias educativas valiosas para potenciar el aprendizaje y bienestar integral, en ambientes que resguardan el cuidado y la seguridad en la alimentación, el descanso y el juego.
En este contexto, el siguiente documento comparte recomendaciones para las familias de niños y niñas de educación parvularia, con el fin de favorecer la asistencia y promover sus aprendizajes desde el compromiso familiar y el trabajo conjunto. Estas recomendaciones se enmarcan en tres acciones claves que las familias realizan a partir de esfuerzos compartidos:
Acción clave 1: Comprometerse con el equipo pedagógico y los procesos educativos de niños y niñas, para favorecer su aprendizaje y bienestar integral.
Acción clave 2: Vincularse permanentemente con el establecimiento para participar en la comunidad educativa.
Acción clave 3: Formar redes de apoyo con otras familias y la comunidad local, para favorecer la colaboración.
