Ministro Ávila recibe Informe de Recomendaciones del Consejo para la Reactivación Educativa

Esta mañana, en la Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional, el Consejo para la Reactivación Educativa entregó su informe de recomendaciones al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, consolidando el trabajo impulsado por un grupo transversal de 23 representantes del mundo académico, docente, de las comunidades educativas y del Congreso, para aportar a la gran tarea país de avanzar en la reactivación educativa.

“Quiero agradecer profundamente la disposición de quienes integraron este Consejo, porque han colaborado y entregado lo mejor de sí para contribuir a esta causa, poniendo a los niños, niñas y adolescentes en el centro de la política pública. Este Consejo es, además, una gran expresión de unidad de distintos sectores por un bien común, lo que lo vuelve mucho más valioso”, enfatizó el ministro Marco Antonio Ávila.

En este hito también participaron la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, el secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa, Joaquín Walker, y el director de Educación Pública, Jaime Veas, entre otras autoridades de educación.

“Cada estudiante de esta generación azotada por la pandemia, tiene algo único en común: que, a diferencia de otras generaciones, tuvo que desarrollar capacidades inmensas de adaptabilidad y flexibilidad, encontrando en la innovación y efectividad la capacidad para sobrellevar una crisis que venía sin manual de preparación. No podemos dejar de abrazar su valentía y resiliencia en estos tiempos, por eso sabemos que ahora que enfrentan una realidad que también necesita adaptaciones, el llamado es entregarles la convicción que ya no están solos, que todo el país está comprometido para que cada estudiante tenga una educación de calidad”, indicó Angelica Morgado, miembro del Consejo y presidenta del primer COSOC del Mineduc conformado únicamente por estudiantes, quien entregó el documento al ministro Ávila.

Te invitamos a descargar las Orientaciones del Consejo para Reactivación Educativa aquí o haciendo clic en la imagen a continuación.