Subsecretaria Díaz visita obras de nuevo jardín infantil en Macul

Esta mañana la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, visitó las obras de construcción de la sala cuna y jardín infantil Manuel Sánchez -ubicado en la calle del mismo nombre-, establecimiento de la comuna de Macul y que una vez abierto entregará un servicio educativo público y de calidad a un centenar de niñas y niños del sector.

“Ya llevamos varias semanas visitando establecimientos que se encuentran en su etapa final, luego de retomar su construcción y que, en este caso, ya está próximo a comenzar a atender a 96 niños y niñas con altos estándares de calidad. Hoy estamos constatando una infraestructura educativa de primer nivel, pues estos son los jardines públicos que queremos para Chile”, destacó la subsecretaria Díaz.

En un terreno de más de 900 metros cuadrados, 713 de ellos construidos, el jardín infantil Manuel Sánchez cuenta con un 98% de avance de sus obras y, una vez abierto, atenderá en dos aulas a 40 párvulos de sala cuna, y en otras dos aulas, a 56 niñas y niños de nivel medio.

De esta forma, este establecimiento, de administración directa de JUNJI, se sumará a la red de salas cuna y jardines infantiles públicos, gratuitos y de calidad.

Te invitamos a ver un video resumen de la visita aquí.

Subsecretaria Díaz visita obras finalizadas de jardín infantil Liszt de San Joaquín

La subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, visitó hoy en San Joaquín, las obras finalizadas del Jardín Infantil Liszt, establecimiento de JUNJI que próximamente comenzará a prestar su servicio educativo a 144 niñas y niños de la comuna.

“Estos son los establecimientos públicos que queremos para Chile, con altísimos estándares y espacios amplios para todos los niños y niñas. Con paso firme, retomamos la agenda de construcción de jardines infantiles públicos, partiendo por los que quedaron suspendidos, como el jardín infantil Liszt”, destacó la subsecretaria Díaz.

Esta visita da cuenta del compromiso del Gobierno por concretar proyectos pendientes, así como generar nuevos establecimientos, con el objetivo de avanzar en el compromiso de aumento de cobertura para que ninguna niña o niño se quede sin la oportunidad de acceder a una educación inicial pública y de calidad.

El jardín infantil Liszt cuenta con seis aulas en los niveles salas cuna y medios, y una capacidad para educar a 144 niñas y niños en un terreno de 1.700 metros cuadrados, 1.135 de ellos construidos con una infraestructura y equipamiento inclusivo y de primer nivel.

Subsecretaria Díaz presenta 11 medidas de Educación Parvularia ante trabajadoras y trabajadores de JUNJI

Esta mañana la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, participó de un conversatorio junto a funcionarias y funcionarios de JUNJI, cuyo objetivo fue socializar las 11 medidas para la Educación Parvularia en el Plan de Gobierno, documento en etapa de elaboración que considera una serie de acciones para fortalecer el primer nivel educativo.

En la instancia, que fue transmitida en vivo a través de las redes de comunicación interna de JUNJI, la subsecretaria Díaz presentó cifras relevantes del nivel y profundizó en los objetivos políticos del Gobierno para, posteriormente, presentar las 11 medidas, que forman parte de la Hoja de Ruta que se encuentra en preparación.

De esta manera, la subsecretaria Díaz habló sobre los desafíos de la educación inicial que serán abordados bajo tres principios: Equidad Institucional, Calidad Integral y Expansión de la Red Pública. Todos grandes desafíos, especialmente este último, dada la necesidad de cobertura en distintas partes del territorio, y del compromiso del gobierno de presidente Gabriel Boric de crecer con más cupos de educación parvularia, incorporando una mirada de aulas más verdes y sustentables.

La actividad, donde la autoridad Mineduc estuvo acompañada por la vicepresidenta ejecutiva (s) de JUNJI, Mónica Morales, contó con la participación de funcionarias y funcionarios desde distintas partes del país.