Educación Parvularia Pública se despliega para acompañar a comunidades afectadas por sistema frontal en Melipilla, Villa Alemana y Quilpué

La subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano, junto a la vicepresidenta ejecutiva de JUNJI, Daniela Triviño, y el director ejecutivo de Integra, Carlos González, se desplegaron en terreno para acompañar y levantar los requerimientos de comunidades educativas afectadas por el reciente sistema frontal en las regiones Metropolitana y de Valparaíso.

La jornada comenzó en el jardín infantil JUNJI Mundo Feliz, ubicado en el Valle de Mallarauco, en Melipilla. Allí, las autoridades, junto a la Seremi de Educación, Raquel Solar, recorrieron el establecimiento y evaluaron junto a la comunidad educativa las medidas de mitigación y apoyo ante la inundación que les afectó.

“Estamos aquí, desplegados en terreno, para asegurar que las niñas, niños, familias y equipos pedagógicos cuenten con el apoyo necesario para superar esta situación. Hoy, como Educación Parvularia Pública, con las autoridades nacionales de JUNJI e Integra, estamos presentes para trabajar en conjunto y acompañar a las comunidades educativas, para seguir garantizando el bienestar y los procesos educativos de las niñas y niños”, indicó la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos.

Las autoridades también estuvieron desplegadas en la región de Valparaíso, para ver los grados de afectación de infraestructura producto de las lluvias. En Villa Alemana, visitaron los jardines infantiles Sembrando Juegos (JUNJI) y Raimilla (Integra); en Quilpué, compartieron con la comunidad educativa del establecimiento Gabriela Mistral (Integra).

La vicepresidenta ejecutiva de JUNJI, Daniela Triviño, agregó que “este despliegue articulado ha sido provechoso, ya que nos permite acompañar a los equipos educativos en terreno, observar las principales necesidades y facilitar una correcta coordinación que resguarde el bienestar de la comunidad, de las niñas y niños”.

Por su parte, el director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González, indicó que “este despliegue responde al acompañamiento permanente que niñas, niños, familias y equipos de trabajo requieren ante situaciones de emergencias como las registradas en los últimos días. Seguiremos en terreno para monitorear que las comunidades cuenten con espacios amorosos, sanos, seguros y protectores, donde niñas y niños puedan continuar con su desarrollo pleno y procesos de aprendizajes. Aprovechamos de recordar que Fonoinfancia está disponible para escuchar y contener a madres, padres, cuidadoras, cuidadores, trabajadoras y trabajadores, de forma gratuita en el 800 200 818 o el chat disponible en www.fonoinfancia.cl”.

Ante los efectos provocados por el frente de mal tiempo, JUNJI, Fundación Integra y la Subsecretaría de Educación Parvularia se encuentran trabajando coordinadamente para apoyar a las niñas, niños, familias y comunidades educativas. Asimismo, se implementarán medidas de apoyo para la atención de niñas y niños ante la emergencia, las que serán anunciadas próximamente.

Subsecretaria Díaz visita obras en ejecución y a comunidades educativas de Melipilla

Esta mañana la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, se trasladó a Melipilla para realizar varias actividades vinculadas al primer nivel educativo. Temprano, la autoridad Mineduc visitó las obras en ejecución del jardín infantil Profesor Juan Cabrera, establecimiento de JUNJI que cuenta con un 98% de avance y que se prepara para próximamente recibir a las niñas y niños de la comuna.

“Estamos felices de continuar nuestro recorrido por las obras de nuevas salas cuna y jardines infantiles, con altos estándares, con infraestructura educativa de primer nivel, como la que hemos visitado hoy y donde se educarán 48 niñas y niñas melipillanas”, indicó la subsecretaria Díaz.

El jardín infantil Profesor Juan Cabrera, se emplaza sobre 931 metros cuadrados de terreno, 480 de ellos construidos, y recibirá a párvulos de sala cuna y niveles medios de Educación Parvularia.

Tras este recorrido, la autoridad Mineduc se trasladó al jardín infantil JUNJI Sueño de Colores, de la misma comuna, donde se reunió con la comunidad liderada por su directora Lorena Abarca, para conocer los procesos educativos de las 48 niñas y niños que se educan allí.

La jornada, concluyó con la visita al Jardín familiar Rayito de Sol, establecimiento de modalidad familiar de JUNJI, ubicado en la Ruta 78 y donde se educan 28 niñas y niños de los niveles medios y transición de educación inicial.