Ministro Cataldo: “La primera infancia tiene que estar en el centro de nuestro quehacer, porque desde la educación parvularia garantizamos la trayectoria educativa”

  • En la comuna de San Javier, el secretario de Estado inauguró el Jardín Infantil Gabriela Mistral, de Junji, que implicó una inversión de más de $380 millones. Entre 2022 y 2025 se han invertido más de $15 mil millones en infraestructura para el primer nivel educativo.
  • Mañana, en el Liceo Claudina Urrutia de Cauquenes, el ministro Cataldo encabezará la Cuenta Pública 2025 del Ministerio de Educación.

San Javier, 10 de julio de 2025. “Para nosotros y para el gobierno del Presidente Boric la educación parvularia es fundamental”, sostuvo el ministro Nicolás Cataldo durante la inauguración de las obras del Jardín Infantil Gabriela Mistral de San Javier, en la Región del Maule.

Durante su visita a la comuna, la autoridad del Mineduc destacó que los trabajos implicaron “más de $380 millones de inversión que nos ha permitido llegar a esta infraestructura pública que acoge a 120 niñas y niños que todos los días asisten en mejores condiciones”.

El secretario de Estado agregó que “la primera infancia tiene que estar en el centro de nuestro quehacer, porque desde la educación parvularia garantizamos algo muy importante: la trayectoria educativa, es decir, que niños y niñas estén en el sistema conectados permanentemente, hasta que terminen la educación superior”. 

Por su parte, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, destacó la promulgación de la Ley de Modernización del nivel, el pasado martes 8 de julio. Al respecto, la autoridad sostuvo que “se trata de una iniciativa legal que se enfoca únicamente en las características y particularidades de la educación parvularia, regulando su oferta y avanzando en mejorar su información y condiciones”.

La subsecretaria Lagos destacó que esta normativa “resulta de vital importancia para el desarrollo y bienestar integral de las niñas y niños, así como para avanzar en los desafíos, especialmente en este año en que la Subsecretaría de Educación Parvularia se encuentra cumpliendo diez años fortaleciendo la institucionalidad del primer nivel educativo”.

Inversión en infraestructura parvularia en Maule

El Jardín Infantil Gabriela Mistral es administrado por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) e implicó una inversión superior a los $387 millones. Las obras, que terminaron en noviembre de 2024, consideraron la instalación de rampas y barandas, cambios en el revestimiento de techumbre del patio cubierto y de las fachadas de interior y exterior, la reposición de ventanas y puertas y el acondicionamiento de los espacios para mejorar el confort térmico del centro educativo, entre otras.

A la inauguración asistieron además el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; la vicepresidenta ejecutiva de Junji, Daniela Triviño; el director ejecutivo de la Fundación Integra, Carlos González; el alcalde de San Javier, Jorge Silva; el seremi (s) de Educación, Cristian Bonfort, además de parlamentarios y otras autoridades locales.

En la Región del Maule, las inversiones en infraestructura de salas cuna y jardines infantiles públicos de Junji y Fundación Integra superan los $15 mil millones, para el periodo entre 2022 y 2025.

El secretario de Estado destacó “la inversión en el nivel inicial nos garantiza que luego temas como la convivencia escolar y los aprendizajes sean mucho más fáciles de desarrollar, precisamente porque la educación parvularia tiene un papel central en la primera etapa de desarrollo de niñas y niños”. 

Por otro lado, mañana viernes 11 de julio, en el Liceo Claudina Urrutia de Cauquenes, el ministro Cataldo encabezará la Cuenta Pública 2025 del Ministerio de Educación, la última de este período de gobierno, en la que repasará el trabajo y los avances de la cartera en estos cuatro años, como la reactivación educativa, el fortalecimiento de la educación pública, la solución a la deuda histórica docente y la agenda legislativa del sector. Participarán también la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos; la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; y el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, además de otras autoridades.