Paper: Desarrollo profesional y carrera docente Septiembre de 2021

El presente policy paper aborda el desarrollo profesional en servicio de educadoras y educadores de Párvulos, analizando los resultados de Chile en TALIS 3S2, poniendo especial énfasis en tres aspectos del desarrollo profesional en Educación Parvularia: necesidades, oferta y barreras.

Caracterización del Liderazgo y el rol de los directores en establecimientos de educación para la primera infancia

El Informe de Caracterización del Liderazgo y el rol de los Directores en establecimientos de Educación para la Primera Infancia entrega una sistematización de información recabada a partir de entrevistas a directoras, educadoras, técnicos y apoderados de Educación Parvularia de la Región Metropolitana, presentando además un análisis comparativo entre las dinámicas de liderazgo identificadas en centros de Educación Parvularia y las prácticas establecidas en el Marco para la Buena Dirección y Liderazgo Escolar. Este trabajo se constituye como un insumo más, entre otros, para iniciar un proceso de construcción de un marco de liderazgo específico y propio de la Educación Parvularia.

Informe de caracterización de la Educación Parvularia 2018

Considerando la importancia de contar con información de calidad acerca de la educación inicial, tanto para el desarrollo de las políticas educativas como para la profundización de la discusión pública, el Informe de Caracterización de la Educación Parvularia busca aporte en esta dirección, siendo un aporte para las familias, establecimientos educacionales, investigadores, y todas las organizaciones y personas que forman parte del esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de la educación en Chile.

El objetivo de este informe es dar a conocer la estructura de la Educación Parvularia en el sistema educativo chileno, a través de la sistematización de información estadística de los párvulos, educadores/as y asistentes de la educación.

La sistematicidad con que se presenta este informe responde a los tres períodos del año en que se consolida información: Preliminar (datos correspondientes a abril), Oficial (datos a agosto), y Cierre (datos a noviembre).

Informe preliminar de caracterización parvularia 2019

Considerando la importancia de contar con información de calidad acerca de la educación inicial, tanto para el desarrollo de las políticas educativas como para la profundización de la discusión pública, el Informe de Caracterización de la Educación Parvularia busca aporte en esta dirección, siendo un aporte para las familias, establecimientos educacionales, investigadores, y todas las organizaciones y personas que forman parte del esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de la educación en Chile.

El objetivo de este informe es dar a conocer la estructura de la Educación Parvularia en el sistema educativo chileno, a través de la sistematización de información estadística de los párvulos, educadores/as y asistentes de la educación.

La sistematicidad con que se presenta este informe responde a los tres períodos del año en que se consolida información: Preliminar (datos correspondientes a abril), Oficial (datos a agosto), y Cierre (datos a noviembre).

Informe oficial de caracterización de la Educación Parvularia 2019

Considerando la importancia de contar con información de calidad acerca de la educación inicial, tanto para el desarrollo de las políticas educativas como para la profundización de la discusión pública, el Informe de Caracterización de la Educación Parvularia busca aporte en esta dirección, siendo un aporte para las familias, establecimientos educacionales, investigadores, y todas las organizaciones y personas que forman parte del esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de la educación en Chile.

El objetivo de este informe es dar a conocer la estructura de la Educación Parvularia en el sistema educativo chileno, a través de la sistematización de información estadística de los párvulos, educadores/as y asistentes de la educación.

La sistematicidad con que se presenta este informe responde a los tres períodos del año en que se consolida información: Preliminar (datos correspondientes a abril), Oficial (datos a agosto), y Cierre (datos a noviembre).

Informe cierre de caracterización de la Educación Parvularia 2019

Considerando la importancia de contar con información de calidad acerca de la educación inicial, tanto para el desarrollo de las políticas educativas como para la profundización de la discusión pública, el Informe de Caracterización de la Educación Parvularia busca aporte en esta dirección, siendo un aporte para las familias, establecimientos educacionales, investigadores, y todas las organizaciones y personas que forman parte del esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de la educación en Chile.

El objetivo de este informe es dar a conocer la estructura de la Educación Parvularia en el sistema educativo chileno, a través de la sistematización de información estadística de los párvulos, educadores/as y asistentes de la educación.

La sistematicidad con que se presenta este informe responde a los tres períodos del año en que se consolida información: Preliminar (datos correspondientes a abril), Oficial (datos a agosto), y Cierre (datos a noviembre).

Informe preliminar de caracterización de la Educación Parvularia 2020

Considerando la importancia de contar con información de calidad acerca de la educación inicial, tanto para el desarrollo de las políticas educativas como para la profundización de la discusión pública, el Informe de Caracterización de la Educación Parvularia busca aporte en esta dirección, siendo un aporte para las familias, establecimientos educacionales, investigadores, y todas las organizaciones y personas que forman parte del esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de la educación en Chile.

El objetivo de este informe es dar a conocer la estructura de la Educación Parvularia en el sistema educativo chileno, a través de la sistematización de información estadística de los párvulos, educadores/as y asistentes de la educación.

Informe de caracterización de la Educación Parvularia Oficial 2020

Considerando la importancia de contar con información de calidad acerca de la educación inicial, tanto para el desarrollo de las políticas educativas como para la profundización de la discusión pública, el Informe de Caracterización de la Educación Parvularia busca aporte en esta dirección, siendo un aporte para las familias, establecimientos educacionales, investigadores, y todas las organizaciones y personas que forman parte del esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de la educación en Chile.

El objetivo de este informe es dar a conocer la estructura de la Educación Parvularia en el sistema educativo chileno, a través de la sistematización de información estadística de los párvulos, educadores/as y asistentes de la educación.

Informe de caracterización de la Educación Parvularia 2020-CIERRE

Considerando la importancia de contar con información de calidad acerca de la educación inicial, tanto para el desarrollo de las políticas educativas como para la profundización de la discusión pública, el Informe de Caracterización de la Educación Parvularia busca aporte en esta dirección, siendo un aporte para las familias, establecimientos educacionales, investigadores, y todas las organizaciones y personas que forman parte del esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de la educación en Chile.

El objetivo de este informe es dar a conocer la estructura de la Educación Parvularia en el sistema educativo chileno, a través de la sistematización de información estadística de los párvulos, educadores/as y asistentes de la educación.