Noticias

Primera Dama y Subsecretaria Castro supervisan proceso de reapertura de jardines infantiles de Fundación Integra

Primera Dama y Subsecretaria Castro supervisan proceso de reapertura de jardines infantiles de Fundación Integra
La primera dama, Cecilia Morel, junto a la Subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, y el director ejecutivo de Integra, José Manuel Ready, visitaron el Jardín Infantil “Pirquén”, en la comuna de Pirque, el cual retornó a sus actividades tras meses cerrado por la pandemia del Covid 19. El establecimiento cuenta con 76 niños, de los cuales alrededor de 7 están asistiendo al jardín.
Este es uno de los 57 establecimientos de la institución que ya han abierto sus puertas y se están preparando o ya atendiendo a los niños y niñas.
La primera dama valoró el compromiso y esfuerzo de los equipos educativos que durante todo el año han estado acompañando a los niños y sus familias elaborando material para evitar la interrupción en sus procesos de aprendizaje. “Pese a la pandemia y haber tenido todos los jardines infantiles y salas cuna, cada semana se entregó cartillas y elementos lúdicos para que los niños y niñas mantuvieran su desarrollo y el contacto con sus educadoras”, explicó.
“El retorno de los niños y niñas es gradual y con todas las medidas de seguridad, iniciándose con los grupos de mayor edad, alrededor de los 4 años, con atención media jornada (08:30 a 12:30 horas), que incluye la entrega de desayuno y almuerzo”, añadió la primera dama.
Asimismo, la Subsecretaria Castro mencionó: “Recuperar la confianza es clave en reapertura de jardines infantiles. Para eso se han establecido protocolos claros y seguros, que apelan al bienestar de la comunidad educativa, con flexibilidad, voluntariedad y gradualidad”.
 
También se continuará con la entrega de canastas de alimentos por parte de Junaeb para todos los niveles hasta que no se retome la actividad normal en el establecimiento.
El ingreso de los siguientes niveles se irá evaluando paulatinamente acorde con la evolución de la situación sanitaria y el resultado de las primeras semanas de actividades.
Las principales medidas de seguridad que se han adoptado son informadas a los apoderados antes del inicio de actividades para que puedan decidir de manera informada si quieren que sus hijos e hijas asistan al establecimiento.
Se ha establecido un aforo máximo de 10 a 14 niños por salas, dependiendo de los metros cuadrados, con rutinas que impidan el contacto entre los grupos. Por lo mismo, se ha solicitado que solo un apoderado acompañe a su hijo o hija en la mañana y tarde para evitar las aglomeraciones, que no ingrese al establecimiento y de requerirse se considera el instaurar horarios diferidos de ingreso y salida.