Noticias

Subsecretaria de Educación Parvularia y de Bienes Nacionales lideran entrega de inmuebles fiscales a jardines infantiles de Ñuble

La subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, visitó hoy la región de Ñuble donde, junto a autoridades regionales y locales, lideró una serie de actividades centradas en mejorar la calidad educativa y entregar más oportunidades a las niñas y niños. La primera de ellas fue la entrega de inmuebles fiscales a jardines infantiles de la región, lo que les permitirá regularizar sus terrenos y de esta manera poder optar al Reconocimiento Oficial del Mineduc.

En el jardín infantil “Cuncunita” de Chillán, la autoridad Mineduc, junto al subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado, lideraron la firma de entrega en concesión de siete inmuebles fiscales. “Esta actividad es clave para la obtención del Reconocimiento Oficial por parte de las salas cuna y jardines infantiles pues, los comodatos, permiten a las comunidades educativas cumplir con la reglamentación y avanzar en su proceso de certificación. En este caso, con siete terrenos que beneficiarán a comunidades donde se educan 648 niñas y niños de la región”, destacó la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro.

“Esta concesión de terrenos es muy relevante, porque ayuda a los jardines infantiles en la regularización de los terrenos y, al mismo tiempo, con los procesos de certificación que están realizando y que les permiten garantizar calidad”, indicó, por su parte, el subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado, en una actividad donde también participaron el Intendente, Martín Arrau; el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar; el Seremi de Educación, Daniel San Martín; la Seremi de Bienes Nacionales, Carolina Navarrete; y el Director Regional de JUNJI, David Cid.

Durante la jornada, la subsecretaria María José Castro, también participó de la entrega del Reconocimiento Oficial al Jardín Infantil JUNJI “La Castilla”, ocasión donde también pudo compartir con el equipo educativo y conocer la labor que siguen realizando bajo el contexto de crisis sanitaria.

Las buenas noticias en materia de certificación de jardines infantiles en la región de Ñuble, consideran también la firma de convenios del Subtítulo 33, los que permiten transferir recursos del Estado desde JUNJI a los jardines infantiles VTF, para ejecutar proyectos de mejora de infraestructura. A la fecha se han firmado ocho convenios y la próxima semana se firmarán tres más, los que en total consideran una inversión superior a 675 millones.

Bibliotecas de Aula y Rincón de Juegos (RINJU)

En el jardín infantil “Eduardo Frei”, de Chillán Viejo, la autoridad Mineduc lideró la presentación de las Bibliotecas de Aula, material que se entregará en las próximas semanas a 66 establecimientos Vía Transferencia de Fondos (VTF) municipales de la región y que busca generar fomento lector en las niñas y niños. La Biblioteca de Aula incluye un mueble biblioteca por sala de cada nivel medio menor y medio mayor, más un set de 24 títulos para medio menor y 25 títulos para medio mayor; lo anterior, incluye también una capacitación a dos funcionarias de cada jardín infantil.

Posteriormente, en la Escuela Cardenal Caro de Chillán, la subsecretaria Castro lideró la entrega del Rincón de Juegos (RINJU) a esta comunidad educativa, actividad que contó también con la participación del alcalde de Chillán, Sergio Zarzar; de la Seremi de Desarrollo Social, Doris Osses; el Jefe DAEM de Chillán, Nelson Marín; y la directora de la escuela, Dina Carrasco.

El RINJU, que forma parte del sistema de protección a la infancia Chile Crece Contigo, considera un completo kit de materiales destinados al juego y la estimulación, que son entregados a familias con niñas y niños de entre 4 a 5 años, buscando así entregar oportunidades de desarrollo y bienestar integral.

Finalmente, la autoridad Mineduc se reunió con 15 directoras de jardines infantiles particulares, para abordar los problemas que los afectan producto de la pandemia. En la instancia participó también el Seremi de Economía, Roger Cisternas, y la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Bárbara Henning.