Patrimonio de las Infancias Recursos
Recursos
Patrimonio de las Infancias
El patrimonio cultural es el producto de un proceso social permanente, complejo y polémico, de construcción de significados y sentidos, en el que participamos todas y todos quienes integramos una comunidad. Las salas cuna, jardines infantiles y escuelas representan una oportunidad para que niñas y niños reconozcan el valor del patrimonio cultural, tanto a través de su acercamiento a construcciones, espacios, comidas u obras arqueológicas; como mediante la interacción con el legado inmaterial que representan celebraciones y otras tradiciones de su comunidad.
Con ocasión del Mes del Patrimonio 2023, desde la Subsecretaría de Educación Parvularia invitamos a equipos educativos de todas las regiones a visitar lugares con valor patrimonial de sus respectivos territorios, propiciando que los párvulos puedan observar e interactuar con esos espacios, desarrollando conocimientos nuevos y construyendo definiciones en torno a su patrimonio.
Esta publicación es el resultado de esas visitas, de norte a sur y de la cordillera al mar. Esperamos que este álbum sea un aporte para invitar a que los equipos educativos reflexionen sobre la importancia del legado cultural y planifiquen experiencias pedagógicas que involucren el acercamiento de los párvulos al patrimonio cultural de sus territorios, a través de juegos y otras estrategias; no solo durante el Mes del Patrimonio, sino que permanentemente.
