
Subsecretaria Lagos comparte acciones del Plan de Reactivación Educativa con estudiantes universitarios
Esta mañana la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, lideró un encuentro junto a estudiantes de las carreras de Pedagogía en Educación Parvularia de las universidades Diego Portales (UDP) y Alberto Hurtado (UAH), instancia donde presentó una charla magistral titulada: Plan de Reactivación Educativa: Diagnóstico Integral de Aprendizajes.
“Es muy importante el rol que ustedes juegan y van a jugar, como estudiantes y luego como profesionales. Los necesitamos como activistas de la educación parvularia y como promotores de una cultura de las infancias, que ponga en el centro a las niñas y niños como sujetos de derecho y como ciudadanas y ciudadanos con voz, opinión, participación y decisión”, indicó la autoridad Mineduc en el auditorio de la Biblioteca Nicanor Parra de la UDP, en Santiago.
“Un aspecto muy relevante en estos momentos, es el desarrollo socioemocional de sus cuidadores y educadores, porque en ese vínculo que impulsa los primeros aprendizajes, el rol de los adultos es tremendamente relevante. Por eso el plan de Reactivación Educativa tiene un componente muy importante, especialmente en la educación parvularia, que es el desarrollo socioemocional y el bienestar integral, y nos hemos propuesto proponer e impulsar una respuesta integral para la recuperación del sistema educativo tras los efectos de la pandemia”, agregó la subsecretaria Lagos.
En la instancia, la subsecretaria Lagos realizó una presentación enfocada en las acciones del Plan de Reactivación para el primer nivel educativo, abordando acciones como el Diagnóstico Integral de Aprendizajes, de la Agencia de Calidad de la Educación, o el Maletín Socioemocional, set de fichas orientadas a las familias y equipos pedagógicos, que buscan entregar apoyo y velar por el bienestar socioemocional de las infancias.
En la actividad participaron la Decana de Educación UDP, Paula Louzano, y la Decana de Educación UAH, Marisol Latorre. También, las directoras de la carrera de Educación Parvularia UDP, Paulina Pizarro, y de la UAH, Patricia Jaramillo, quienes participaron en la ronda final de comentarios y preguntas de los y las asistentes.
“Encuentros como estos son muy significativos para la formación de nuestras estudiantes, escuchar de primera fuente temas de políticas públicas, curriculum. La presentación estuvo impecable, con un recorrido desde lo más general a lo más específico; y el tema de la evaluación, que es un desafío constante, ahora con el Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA) y como le damos continuidad a eso”, indicó Paulina Pizarro.
Por su parte, Patricia Jaramillo recalcó que: “este es un espacio muy valorado por los estudiantes, que además concreta un trabajo en conjunto entre las universidades y la Subsecretaría. Es muy importante poder conocer como estos pilares de la reactivación en la educación parvularia, los abordaremos nosotros desde el ámbito de la formación de las futuras educadoras de párvulos”.

