
Coquimbo también fue parte del Seminario Internacional: Juego y Participación de las niñas y niños
En conmemoración de los 160 años de la Educación Parvularia Pública en Chile, se llevó a cabo el Seminario Internacional Juego y Participación de las Niñas y Niños, organizado por la Subsecretaría de Educación Parvularia.
El evento tuvo lugar en el Salón Hexágono de la Universidad de La Serena, Campus Andrés Bello, y reunió a expertos nacionales e internacionales, autoridades educativas y representantes de comunidades del primer nivel educativo.
La Subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano, destacó la relevancia de esta conmemoración: “Este seminario es una oportunidad única para reflexionar sobre el legado y los desafíos que enfrentamos en la educación parvularia pública. El juego y la participación son el motor de los aprendizajes en esta etapa, y es clave para asegurar una educación inclusiva y equitativa que garantice el bienestar y desarrollo de todas nuestras niñas y niños”.
El programa del seminario contó con la participación de la académica Desirée López de Maturana Luna, de la Universidad de La Serena, con la presentación “Una mirada a la cultura de las infancias a través del juego”. También, vía remota, con el invitado internacional Patricio Cuevas-Parra, quien abordó la “Participación de niñas y niños”. Asimismo, se efectuó un diálogo con representantes de JUNJI, Fundación Integra, SLEP y U. de La Serena, para compartir buenas prácticas de juego y participación en la región de Coquimbo.
Esta jornada forma parte de las actividades nacionales para celebrar los 160 años de la Educación Parvularia Pública en Chile, reconociendo el papel crucial que ha jugado en el desarrollo educativo de niñas y niños en todo el país.