La unidad, gestionada gracias a la colaboración entre dirigentes sociales y JUNJI, será el segundo servicio público que estará presente en la zona de forma permanente, luego de CONAF, beneficiando […]

Se crea Consejo Asesor para la Calidad de la Educación Parvularia

El consejo, encabezado por el académico de la Universidad de Maryland y Clapes UC, Sergio Urzúa, dará los lineamientos del modelo de evaluación de la calidad para la educación inicial, en función de la evidencia en la materia.

El Programa de Gobierno apunta a mejorar la calidad y cobertura en educación parvularia. Las propuestas dadas a conocer buscan a nivelar la cancha para todos los niños.

En el jardín infantil San Luis, en Peñalolén, y junto a la Primera Dama, Cecilia Morel, el mandatario también,abordó el proyecto de ley de Equidad en Educación Parvularia, que busca aumentar la cobertura para los niños de entre 2 y 4 años.

Las autoridades certificaron la calidad de la puesta en marcha del servicio de alimentación que reciben los niños que asisten a niveles de educación inicial en escuelas.

El Plan, dirigido a colegios clasificados por la Agencia de Calidad en categoría insuficiente durante los últimos tres años, considera la aplicación de tres iniciativas para mejorar sus resultados.

En Rancagua, la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, presentó el vehículo que comenzó su itinerario estival por las regiones de la zona centro-sur del país.

La iniciativa considera una subvención para crear más cupos en los jardines infantiles para niños entre 2 y 4 años. Además, crea una subvención enfocada en los niños con necesidades educativas especiales y un apoyo a la vulnerabilidad social.

En Antofagasta, el mandatario anunció el envío al Congreso de la iniciativa, que crea una subvención para el primer nivel educativo, con el objetivo de generar nuevos cupos para los niños de entre dos y cuatro años.

En Angol, la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, lideró la presentación de HIPPY, iniciativa que busca fomentar la relación entre los niños y sus padres, para el desarrollo de habilidades clave para su desarrollo.