Con el objetivo de relevar la importancia del educador/a de párvulos para el presente y futuro de las niñas y niños y de la sociedad en su conjunto y, al mismo tiempo, lograr atraer a más jóvenes a estudiar esta pedagogía, se lanzó la campaña #EligeEducaciónParvularia.

La campaña realizada por el Mineduc junto a la subsecretaría de Educación Parvularia, se compone de un spot, que está siendo emitido en televisión abierta, además de publicidad en la vía pública y contenidos en redes sociales. El foco está en la oportunidad que presenta ser educador/a de párvulo, como un agente de cambio social desde la formación de las personas y clave para incidir en una etapa inicial donde se profundiza la inequidad.

CONOCE MÁS AQUÍ

Sistema de Desarrollo Profesional Docente

Define las bases para potenciar y orientar el desarrollo y reconocimiento profesional de las educadoras como elementos centrales de un sistema educativo d e calidad. Representa un hito para este nivel educativo, permitiendo a las educadoras una valoración a su trabajo, acompañamiento, capacitación y proyección.

más información

Bases Curriculares de Educación Parvularia (BCEP)

son el referente para orientar procesos de aprendizaje de niños, nutriéndose de nuevos conocimientos derivados de la investigación y prácticas pedagógicas pertinentes y colaborativas, con el juego como eje fundamental para el aprendizaje. Se actualizan fundamentos, objetivos y orientaciones para el trabajo pedagógico, resguardando la formación integral y el protagonismo de los niños en las experiencias educativas.

más información

Marco para la Buena Enseñanza de Educación Parvularia (MBE EP)

Es un referente realizado de manera participativa que orienta a educadores de párvulos en la reflexión y práctica pedagógica para la mejora continua de su labor, estableciendo lo que se espera de ellos; incluye aspectos del trabajo docente, además de distinciones y precisionesa las prácticas de educación parvularia.

más información