Noticias

Ministro Cataldo y subsecretaria Lagos despiden Escuelas Abiertas y Jardines Infantiles de Emergencia en Viña del Mar

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo participó en un carnaval para despedir las actividades de verano, que se desarrolló en la Escuela Enrique Cárdenas Rivera de Viña del Mar. Estas iniciativas, pertenecientes a Junji (Jardín de Emergencia), Integra (Vacaciones en mi jardín y Jardín sobre Ruedas) y Junaeb (Escuelas Abiertas), entregaron entretención, apoyo y contención a cientos de niñas, niños y adolescentes de la región de Valparaíso, afectados por los incendios de inicios de febrero.

Al respecto, el ministro Cataldo sostuvo que “quiero destacar el trabajo que se ha hecho durante estas jornadas, que han sido diarias, en este esfuerzo que nos pidió el Presidente Boric, de no dejar solos y solas a nuestros niños, a nuestras niñas, a nuestras comunidades”, dijo el ministro Nicolás Cataldo.

Claudia Lagos, subsecretaria de Educación Parvularia, destacó el trabajo realizado en apoyo a las familias afectadas, “Los jardines infantiles desplegados en articulación con Junji e Integra, durante estas semanas de emergencia, permitieron acoger a centenas de niñas y niños que fueron afectados tanto directamente, cómo indirectamente, por esta tragedia”.

“Las educadoras, muchas de ellas voluntarias, contaron desde el primer momento con materiales para abordar situaciones de emergencia, permitiéndoles realizaron una gran labor al acompañar y atender a las familias que encontraron en las Salas Cuna y Jardines Infantiles, un lugar seguro para dejar a sus hijas e hijos”, destacó la subsecretaria Lagos.

Por su parte, la directora nacional de la Junaeb, Camila Rubio, planteó que “hoy culminan las últimas cuatro Escuelas Abiertas en Viña del Mar, Villa Alemana y Quilpué, pues deben prontamente recibir a las niñas, niños y jóvenes en el regreso a clases. En estos espacios y en los albergues hemos entregado más de 250 mil raciones de alimento y también se atendió a más de 270 estudiantes con vistas oftalmológicas”, agregó la directora nacional de Junaeb.  

En este contexto, el ministro Cataldo explicó que “hemos estado acompañando a los niños, niñas y jóvenes desde la sala cuna a la educación superior, para que este inicio de año escolar y año académico sea en las mejores condiciones posibles. Estamos en una situación de emergencia, pero tenemos que trabajar seriamente por dotar de todas las condiciones para que el trabajo durante el año 2024 sea el mejor, para garantizar el derecho a la educación de nuestros niños, niñas, jóvenes, adolescentes y adultos que son parte del sistema educativo”. 

En el cierre del programa Escuelas Abiertas participaron el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mondaca; la vicepresidenta de Junji, Daniela Triviño; el director ejecutivo de Fundación Integra, Claudio González; la seremi de Educación, Romina Maragaño; y el director (s) regional de Junaeb, Tomás Morales.

Además del programa Escuelas Abiertas, el ministro Cataldo anunció la priorización de la entrega del Programa de Útiles Escolares a niñas, niños y adolescentes afectados por los incendios a partir de la primera semana de marzo, la reposición gratuita de la TNE, la ampliación de la Beca BAES y la implementación de la nueva Beca Especial, destinada a estudiantes de Educación Superior, que considera una ayuda económica directa y de alimentación por un monto de $1.150.000.