Noticias

Proyecto de Ley Equidad en Educación Parvularia continua su discusión en la Comisión de Hacienda

Tras anunciar la suma urgencia dada por el gobierno al proyecto de Ley de Equidad en Educación Parvularia, hoy el ministro de Educación, Raúl Figueroa, junto a la subsecretaria María José Castro, lideraron la presentación ante los parlamentarios de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, en la discusión sobre la iniciativa que busca aumentar los recursos y la calidad educativa, además de la cobertura para el primer nivel educativo.
“La educación parvularia es una etapa clave y una prioridad para el gobierno, porque permite acortar las brechas de aprendizaje y generar oportunidades desde la primera etapa de las niñas y niños”, destacó el ministro Raúl Figueroa, en su exposición ante las parlamentarias/os.
Por su parte, la subsecretaria María José Castro, contestó a las preguntas y requerimientos de las diputadas/os y, al término de la sesión, reiteró su llamado a “poner a los niños primero y que logremos acuerdos para avanzar con este proyecto que le hace bien a Chile, pues nos permitirá realmente equiparar la cancha”.
El proyecto de Ley de Equidad en Educación Parvularia es un paso fundamental para mejorar la calidad y cobertura del nivel, al incrementar los recursos para los establecimientos Vía Transferencia de Fondos -VTF, administrados por municipios y fundaciones- que reciben a las familias más vulnerables del país.
De ser aprobado el proyecto, solo por concepto de Subvención Base de jornada completa, permitiría a los establecimientos VTF pasar, de recibir los actuales $130.000 aproximados mensuales por niño/a, a unos $217.235. Este cambio les permitiría a estas comunidades educativas contar con más recursos para la calidad educativa que, por ejemplo, podrían destinar a contratar profesionales de apoyo, comprar y reponer material educativo, disponer de programas educativos y familiares, acceder a capacitación permanente, entre otros.
El proyecto considera cuatro subvenciones complementarias: Subvención Base; Subvención de Ruralidad; Subvención de Vulnerabilidad; y Subvención de Apoyo a las Necesidades Educativas Especiales, que permitirá a las comunidades contar con más recursos para la inclusión educativa.
El proyecto de Ley será votado en la comisión de Hacienda, el próximo miércoles 18 de marzo.