Recursos
Nota Técnica | La importancia de promover prácticas pedagógicas reflexivas y pertinentes
Uno de los grandes desafíos que tiene el sistema educativo actual, es potenciar procesos pedagógicos que promuevan el desarrollo, el aprendizaje y el bienestar integral de niños y niñas. Considerando el rol clave que poseen los equipos pedagógicos del nivel de Educación Parvularia para resguardar las trayectorias desde la primera infancia, la Subsecretaría de Educación Parvularia ha diseñado 30 cápsulas de prácticas pedagógicas transformadoras para los equipos educativos.
Estas cápsulas se vinculan con dos ejes del Plan de Reactivación Educativa. Por una parte al eje de Convivencia y Salud Mental, el cual tiene como propósito “atender los aspectos socioemocionales, de convivencia, equidad de género y salud mental para que los establecimientos educativos sean espacios de protección y bienestar socioemocional” (MINEDUC, 2023, p. 2) y, por otra, al eje de Fortalecimiento de Aprendizajes, que busca “fortalecer la acción pedagógica de las comunidades educativas, poniendo a disposición recursos, estrategias curriculares y pedagógicas, así como infraestructura y conectividad para profundizar aprendizajes” (MINEDUC, 2023, p. 2).
La presente Nota Técnica busca ofrecer un marco y bajada respecto a estas cápsulas diseñadas para resguardar la transversalización de ambos ejes en el diseño, implementación y evaluación de prácticas pedagógicas reflexivas y pertinentes, para favorecer el desarrollo, aprendizaje y bienestar integral de niños y niñas en el nivel de Educación Parvularia.
