Noticias

Región de La Araucanía: Subsecretaria Honorato resalta inversión en jardines infantiles y compromisos de las comunidades educativas

Una intensa agenda de actividades lideró la subsecretaria de Educación Parvularia, María Jesús Honorato, quien realizó una visita a terreno durante dos días a la región de La Araucanía. Durante la primera jornada, la autoridad Mineduc se reunió con el Gobernador Regional, Luciano Rivas Stepke y con la delegada presidencial (s) Katia Guzmán;  así como también, visitó jardines infantiles que se encuentran con atención presencial y sostuvo un encuentro con la Mesa de Trabajo Regional junto a actores del primer nivel educativo.

“Es importante dar la confianza a los padres, a las madres, para un retorno presencial que es fundamental para recuperar las brechas educativas que ha generado la pandemia. Ese es el camino y seguiremos trabajando para generar todas las condiciones para un retorno que es clave para generar oportunidad de aprendizaje para las niñas y niños”, indicó la subsecretaria Honorato, tras visitar los jardines infantiles “Amancay” de JUNJI y “Nuevo Mundo” de Fundación Integra, ambos ubicados en la comuna de Temuco.

Cerrando su primer día en la región, la autoridad Mineduc, junto al Seremi de Educación, Edison Tropa, participó del Comité de Emergencia para el Reconocimiento Oficial, instancia que buscar promover y colaborar en la obtención de la certificación que todos los establecimientos del nivel deben alcanzar obligatoriamente a diciembre de 2022. En la región, de un total de 424 establecimientos que deben certificarse, a la fecha 103 lo han logrado, lo que representa un 24,3% del total.

Inversión en jardines infantiles

Iniciando la jornada del viernes, la subsecretaria Honorato se trasladó a la comuna de Villarrica para visitar, junto al alcalde Germán Vergara y el director regional de Junji Juan Pablo Orlandini, el jardín infantil “Los Volcanes”, establecimiento que comenzará sus actividades en septiembre, tras una inversión de 150 millones gracias a fondos del Subtítulo 33.

Estos fondos tienen como objetivo ayudar a los establecimientos Vía Transferencia de Fondos (VTF) a realizar mejoramientos de infraestructura que les permita acceder al Reconocimiento Oficial.

En la región, se encuentran en ejecución 59 proyectos del Subtítulo 33 por un monto total de $5.514.151.729, de los cuales cinco se encuentran terminados.

Luego, la subsecretaria Honorato se dirigió a la comuna de Pucón para compartir junto a la comunidad educativa del jardín infantil “Rukayun”, establecimiento administrado por la Fundación del Magisterio de La Araucanía. Allí, se entregaron placas de Reconocimiento Oficial a cuatro jardines infantiles de la Fundación: “Mi pequeño Mundo”, “Ángel de mi guarda”, “Huellitas de amor” y “Rukayun”.

En la instancia, además, se entregó un diploma al establecimiento “Rukayun” como reconocimiento por haberse adjudicado recursos del Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2020, para su proyecto “Juego temático para el desarrollo psicomotor”. Asimismo, se entregó un reconocimiento a la educadora de párvulos Magaly Carrasco, quien recientemente alcanzó el nivel Experto 2 en el proceso de Carrera Docente en Educación Parvularia.

La visita de la autoridad concluyó con una visita a la Escuela N° 5 de la comuna de Gorbea donde, junto al alcalde Andrés Romero, se realizó la entrega de kit del programa Los Intransables. Asimismo, se entregó un diploma a la comunidad educativa, tras haberse adjudicado recursos de FIEP 2020, para implementar su proyecto: Desarrollo del lenguaje y motricidad mediante el juego y el movimiento.