
Región del Maule: Subsecretaria Honorato lanza línea de apoyo a la parentalidad “En familia construyamos mejores comienzos”
Junto a las comunidades educativas del jardín infantil JUNJI “Ankatu” de la comuna de Maule, y del Liceo Ignacio Carrera Pinto de Colbún, la subsecretaria de Educación Parvularia, María Jesús Honorato, lideró dos conversatorios con una alta participación de apoderados y familias de la región del Maule, instancias donde se lanzó el Plan de apoyo a la parentalidad: En familia construyamos mejores comienzos.
“El principal objetivo con este Plan, que hoy hemos podido presentar en la región del Maule, es relevar en las familias la importancia de la Educación Parvularia y la necesidad de que las niñas y niños asistan de manera sistemática al jardín infantil. Lo que acá ocurre es irreemplazable y hace la diferencia, y por ello estamos poniendo a disposición de las familias diversos recursos que les ayuden a promover el desarrollo integral de sus hijos e hijas”, señaló la subsecretaria de Educación Parvularia, María Jesús Honorato.
Dentro de las principales iniciativas del eje de parentalidad de la Subsecretaría de Educación Parvularia -que se pueden revisar en detalle en la web: parvularia.mineduc.cl-, se cuentan: 5 principios, que busca apoyar la trayectoria de vida de niños y niñas desde el nacimiento hasta los 3 años, promoviendo una serie de consejos, acciones y juegos; Dame Esos Cinco, donde completando un breve formulario, las familias pueden inscribirse y recibir vía WhatsApp consejos y material didáctico para fomentar el desarrollo de las niñas y niños; Aplicación Contigo Juego y Aprendo, que tiene como propósito apoyar a las familias y jardines infantiles VTF; entre otras instancias y acciones.
INTENSA AGENDA EN EL MAULE
Como parte de su visita, la subsecretaria Honorato también fue parte de la Ceremonia Regional por el Día del Profesor/a. En el Liceo Bicentenario Santa Marta de Talca, se entregó un reconocimiento a un profesor/a de cada Provincia (Curicó, Talca, Linares y Cauquenes), simbolizando el aprecio por la profesión docente.
También, en la comuna de Colbún se visitó el jardín infantil “Capullito de Amor”, para conocer su experiencia con la implementación del proyecto: “Aprendo jugando en los ambientes educativos”, que consideró una inversión de $3.996.176 de parte de la Subsecretaría como parte del Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2020. En su versión 2021, cinco establecimientos de la región se adjudicaron FIEP, con una inversión total de $17.961.800.
Buscando conocer las distintas realidades y modalidades de atención, también se visitó el Centro Educativo Cultural de la Infancia (CECI) “Manitos Unidas”, ubicado en la localidad de Lihueno, comuna de Pelarco, que entrega educación parvularia pública a 15 niñas y niños del nivel medio heterogéneo en contexto rural.