Noticias

Subsecretaria Honorato destaca aumento de cobertura en la región de La Araucanía

Durante los últimos cuatro años, JUNJI ha abierto 16 nuevas salas cuna y jardines infantiles, generando un potente impacto y entregando educación de calidad a 1.200 niñas y niños de la región.

En su visita a la región de La Araucanía, la subsecretaria de Educación Parvularia, Jesús Honorato, lideró la inauguración de los jardines infantiles “Dulces Castañas”, en Pucón, y “Aprendo Jugando”, en Temuco, completando así 16 nuevas salas cuna y jardines infantiles inaugurados en los últimos cuatro años, lo que ha permitido aumentar la cobertura de educación parvularia de calidad a 1.200 niños y niñas de la región.

“Lo que ocurre en la Educación Parvularia es irremplazable y hace una diferencia no solo en el presente, sino que especialmente en el bienestar y oportunidades futuras de las niñas y niños. Por eso estamos tan felices, porque hemos tenido el honor de ser parte de la inauguración de dos nuevos jardines infantiles, de dos nuevos espacios educativos que se ponen al servicio de la primera infancia, de los barrios y sus familias”, destacó la subsecretaria Jesús Honorato.

Dentro de varias actividades, la autoridad Mineduc también visitó la comuna de Pitrufquén, donde en el sector rural de Millahuin Bajo pudo compartir con la comunidad donde funciona el jardín infantil “La Gotita”, que funciona bajo la modalidad alternativa del Programa de Mejoramiento a la Infancia (PMI) de JUNJI. En el lugar, se entregaron diplomas de reconocimiento a seis establecimientos interculturales que se adjudicaron recursos del Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2021: los PMI “La Gotita” de Pitrufquén, “Rayito de Sol” de Galvarino, “Kimrakizuam” de Cunco, “Relmu” de Temuco y “Los Tineos” de Collipulli, además del Centro Educativo Cultural de la Infancia (CECI) “Pichi Troquin Pehuen” de Lonquimay.

En su versión 2021, la región se adjudicó 14 proyectos FIEP con una inversión total de $49.741.522.

Otra de las actividades, fue la entrega de la placa de Autorización de Funcionamiento a la Sala Cuna “Los Patitos”, establecimiento que funciona junto al Hospital de Angol. En la instancia, la subsecretaria Honorato destacó el compromiso de la comunidad educativa, así como el avance en materia de Reconocimiento Oficial en la región.