Noticias

Subsecretaria Lagos participa de presentación de estudio sobre valoración social de la Educación Parvularia

En el marco de los 10 años de la Fundación Arcor Chile, se presentó un estudio inédito sobre la valoración social de la educación parvularia, realizado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile. El seminario, efectuado en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica, reunió a autoridades, especialistas y representantes del mundo educativo para debatir sobre los desafíos del primer nivel educativo.

La investigación confirmó que la mayoría de las familias considera que la educación parvularia potencia el desarrollo del lenguaje y la socialización de los niños. Sin embargo, se presentan importantes desafíos para una mayor matrícula.

El informe reveló además las tensiones que enfrentan especialmente las madres, quienes sienten presión social y juicios de valor respecto de su decisión de llevar o no a sus hijos a un establecimiento de educación inicial. Estos factores, según los investigadores, influyen directamente en la matrícula y en la continuidad de la asistencia.

Durante el encuentro, la investigadora del CIAE María José Opazo expuso los principales resultados, que luego fueron comentados en un panel integrado por Claudia Lagos, subsecretaria de Educación Parvularia; Anuar Quesille, defensor de la Niñez; y Consuelo del Canto, directora de Investigación de Elige Educar.

“Este encuentro nos ha permitido abordar las percepciones sociales de la educación inicial en Chile, y a pensar en cómo, desde los distintos roles de quienes trabajamos en el nivel, podemos seguir promoviendo su valoración en todos los espacios sociales. Este tipo de instancias son muy importantes, pues contribuyen a los esfuerzos y acciones que cada día realizamos para relevar una perspectiva educativa desde los primeros años, transmitiendo confianza en las familias y comunidades, y recordando que una educación parvularia oportuna y de calidad transforma el presente de las niñas y niños”, indicó la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos.

En la instancia, la académica Cynthia Adlerstein cerró la jornada con una charla magistral sobre la importancia de fortalecer la educación inicial como base para el desarrollo integral.

El seminario también destacó experiencias pedagógicas reconocidas a través del programa “Del Aula a la Comunidad”, impulsado por Fundación Arcor, que busca visibilizar y fortalecer las prácticas de los equipos educativos en jardines infantiles.

“En esta oportunidad tuvimos una convocatoria de más de 500 personas; educadoras, técnicos en educación parvularia, fundaciones y entidades que trabajan en primera infancia. Estamos muy felices, contentos y creemos que esto además es un reconocimiento para este trabajo de 10 años que hemos tenido apoyando proyectos y formaciones en el área de educación parvularia en todo Chile”, destacó María Laura Berner, directora ejecutiva de Fundación Arcor Chile.