
Subsecretaría publica Orientaciones para la comunicación con enfoque de género en la Educación Parvularia: Comunicando en Igualdad
Con el fin de colaborar con los distintos sostenedores y comunidades educativas de Educación Parvularia en el desafío de crear conciencia sobre el uso del lenguaje inclusivo y no sexista, la Subsecretaría de Educación Parvularia ha elaborado Comunicando en Igualdad, orientaciones para incorporar la perspectiva de género en las distintas manifestaciones de la comunicación, que busca proporcionar herramientas prácticas para la implementación de un lenguaje no sexista que aporte en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Las infancias, según UNICEF, para ser reconocidas como actorías sociales y políticas, deben ser nombradas y visibilizadas para garantizar sus derechos. En este sentido, la educación inicial desempeña un papel esencial en la promoción de una comunicación inclusiva, al reconocer la importancia del lenguaje como una herramienta social que contribuye a la erradicación de sesgos y estereotipos de género y promueve la igualdad de oportunidades, especialmente para niños y niñas, a través de un cambio cultural.
El documento Comunicando en Igualdad forma parte de las acciones en el marco del Programa de Trabajo en Género 2023 de la Subsecretaría, tomando como fuente principal el conocimiento de personas especialistas, así como también, se analizaron, en contenido y estructura, diferentes documentos desarrollados por diversas instituciones, con el fin de conocer cómo abordan la incorporación de la perspectiva de género en sus comunicaciones.
Te invitamos a conocer las orientaciones para la incorporación del enfoque de género en las diferentes manifestaciones de la comunicación en Educación Parvularia, Comunicando en Igualdad, haciendo clic en la portada que te presentamos a continuación: