Autoridades Mineduc festejan junto a la comunidad inicio del año escolar en Maipú

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, junto al subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo, y la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, participaron esta mañana de la inauguración del año escolar 2022, actividad realizada junto a la comunidad educativa del colegio San Sebastián de Rinconada, en la comuna de Maipú.

“Soy profesor y conozco las dificultades que tenemos que enfrentar más allá de la pandemia. Siempre me preguntaba cuál era una buena escuela, y nos contaban que era solo la que tenía los mejores resultados y eso no es así. La mejor escuela es donde su director o directora se preocupa por tener las mejores cosas, buenas salas, buenas sillas; cuando las mamás y papás dicen que están contentos con la escuela porque cuidan a sus hijos. La buena escuela es la que puede tener un taller de arte, un laboratorio. La que permite a los niños y niñas desplegar sus sueños”, indicó el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

Abordando los grandes desafíos en Educación del programa del presidente Gabriel Boric, la autoridad Mineduc agregó que “nos interesa la calidad, pero una calidad integral, que también permita a las niñas y niños aprender sobre artes, ciencias y música”. Además, pidió activar los Consejos Escolares, para ejercer una mayor democracia en las escuelas, enfatizando que “no hay que tenerle miedo a la participación”.

En la instancia, las autoridades del Mineduc, junto al alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, y la directora del Colegio San Sebastián de Rinconada, Paola Tejos, recorrieron tanto los niveles escolares, como los niveles transición de Educación Parvularia, compartiendo junto a las niñas y niños y equipos educativos.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, felicitó el trabajo realizado por el colegio San Sebastián de Rinconada en este regreso a clases. Además, enfatizó que “estamos comprometidos a mejorar las condiciones pedagógicas, con especial atención en la primera infancia. Es necesario generar instancias de juego y de intercambio, fortalecer los espacios educativos externos y fomentar el equipamiento y las áreas verdes, de manera que niños y niñas tengan distintos ambientes para poder desplazarse, jugar, compartir y socializar, potenciando todas sus áreas de aprendizaje”.

“El proceso de hacer de Maipú una mejor comuna y de Chile un mejor país, parte desde las escuelas”, indicó en tanto el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, quien además destacó que el nuevo ministro Marco Antonio Ávila “tiene perspectiva docente, y sabemos que va a tomar decisiones con perspectiva de género, lo que es muy importante”.