Subsecretaria Díaz participa de actividad de cierre del Mes de las Infancias de Fundación Integra

Esta mañana la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, participó de la actividad de cierre del Mes de las Infancias, instancia gratuita y abierta a la comunidad organizada por Fundación Integra en el Parque de la Familia, de Quinta Normal, y que contó con la presencia de la presidenta de Fundación Integra, Irina Karamanos, y de la directora de la institución, Claudia Lagos.

“Hemos estado durante todo el Mes de las Infancias enfocándonos en el rol que tienen las niñas y niños en la sociedad: porque los entendemos como sujetos sociales y ciudadanos. Es importante mirar la sociedad desde la perspectiva de las niñas y los niños, y para Integra, el sistema de educación parvularia y básico es fundamental para tomar las decisiones desde esa mirada”, indicó Irina Karamanos.

Claudia Lagos, directora ejecutiva de Fundación Integra, señaló que “estamos muy contentos de la asistencia de este evento, cuyo lema es ‘Hoy jugamos, mañana también’, porque queremos relevar el juego como una actividad inherente al ser humano, pero que se despliega en su máximo esplendor y relevancia en la infancia. Y en ese sentido, nos parece que destacar las prácticas de los niños y niñas es una forma de visibilizarlos, celebrarlos y reconocer el aporte que hacen a la sociedad desde su lugar como sujetos y como legítimos otros”.

“Para nosotros es un hito estar acá recuperando los espacios públicos para la recreación, para que las niñas y niños disfruten. Desde el Ministerio de Educación estamos impulsando un trabajo que tiene que ver en cómo podemos dar a conocer que las aulas también están fuera del establecimiento, en espacios públicos donde poder recuperar el sentido de socializar, interactuar y tener este tipo de actividades”, enfatizó por su parte la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz.

Las niñas y niños, junto a sus familias, que participaron del evento, disfrutaron y participaron de talleres de pintura, títeres, reciclaje, huertos, cuentacuentos, yoga infantil, entre muchas otras actividades.

A través de esta iniciativa, Fundación Integra también buscó promover la educación ambiental, y por eso invitó a todos los niños y niñas que asistieron al evento, a llevar botellas de plástico para introducirlas en un contenedor especial y colaborar con el cuidado del planeta. Además, Chilenter dispuso de un contenedor en el parque para depositar desechos electrónicos y enseñar a los niños y niñas sobre este tipo de reciclaje.

Subsecretaria Díaz destaca importancia de la educación y el juego en Carnaval de los Derechos en Quilicura

En el jardín infantil José Manuel Parada de la comuna de Quilicura, se realizó esta tarde el Carnaval de los Derechos de los niños y niñas, instancia que contó con la presencia de la alcaldesa Paulina Bobadilla, y de la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz. La instancia que contó con una gran presencia de familias fue el cierre de las actividades organizadas para relevar la importancia de los derechos de la infancia y, especialmente, relevar su derecho a la opinión y participación incidente.

“Para nosotros es muy importante estar hoy en esta actividad, por la relevancia que tienen los derechos de las niñas y niños, como su derecho a una educación de calidad, pero especialmente, a ser felices a través del juego”, indicó la subsecretaria Díaz.

Durante la jornada, las niñas y niños hicieron entrega las autoridades de un petitorio, que crearon durante este mes y donde tuvieron que identificar diversas mejoras y anhelos que quieren proponer, respondiendo a la pregunta: “¿Cómo queremos nuestro jardín infantil?”.

En la instancia, la autoridad Mineduc pudo compartir con el equipo educativo del jardín infantil José Manuel Parada, establecimiento administrado por el Departamento de Educación Municipal (DEM) de Quilicura, que cuenta con sello artístico y entrega una educación de calidad a 186 niñas y niños.