Subsecretaría y SLEP Gabriela Mistral firman compromiso para avanzar en la certificación de jardines infantiles

En el marco de la inauguración del Año de Educación Parvularia 2022 para las sala cuna y jardines infantiles del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Gabriela Mistral, realizado esta mañana en el jardín infantil San Francisco de Asís de La Granja, la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, junto al Director Ejecutivo del SLEP, Pablo Araya, firmaron un compromiso para avanzar en la certificación de los establecimientos de Educación Inicial de las comunas de La Granja, Macul y San Joaquín.

“Es muy importante seguir mejorando tanto las condiciones pedagógicas como de infraestructura, así como también mejorar aquellas asimetrías que se han ido produciendo en el camino. Hemos tenido la posibilidad de recorrer este establecimiento, ver el mejoramiento de espacios abiertos, del equipamiento, de las ventanas (hoy de termopanel), y hemos visto a los niños y niñas que están realizando sus actividades presencialmente. Eso es justamente lo que queremos: una mayor presencialidad, asistencia y confianza de parte de las familias”, destacó la subsecretaria María Isabel Díaz.

“Reafirmamos el compromiso que tenemos en construir una educación parvularia pública de calidad. Estamos viendo grandes avances en los espacios educativos de nuestras niñas y niños, quienes se merecen espacios que sean dignos, abiertos, con condiciones de calidad que inviten a toda la comunidad a ser parte de este proyecto”, indicó el director del SLEP Gabriela Mistral, Pablo Araya, en la actividad que contó con una gran presencia de la comunidad, así como también del alcalde (s) de La Granja, Marcelo Ortiz, y la encargada de Educación Parvularia de la Dirección de Educación Pública, Carolina Soto.

La directora del jardín infantil San Francisco de Asís, Francisca Olivares, señaló que “los niños y niñas llegaron de forma diferente luego de la pandemia. Es aquí, en el jardín infantil donde podemos contenerlos y además generar más oportunidades para ellos y ellas y hacer un país más justo y equitativo”.

Durante 2020 y 2021, el SLEP Gabriela Mistral ha ejecutado 21 proyectos de mejoramiento de infraestructura en el territorio, por un monto que supera los $6.000.000.000. Entre ellos se encuentra el proyecto de conservación del jardín infantil San Francisco de Asís, de La Granja, que consideró una inversión de $206.601.659, dejando al establecimiento en condiciones de obtener su Reconocimiento Oficial del Mineduc.

El SLEP Gabriela Mistral cuenta con 34 establecimientos educacionales y una matrícula total para 14.000 estudiantes. De ellos, 15 son jardines infantiles, que cuentan con 260 funcionarias/os y una matrícula para 1.360 niñas y niños.