Subsecretaria Lagos participa del traspaso del SLEP Los Libertadores

En dependencias del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Los Libertadores y en medio de una jornada de inducción de los 49 directores y directoras de las salas cuna, jardines infantiles, escuelas y liceos de las comunas de Conchalí y Quilicura, se realizó el hito de traspaso a la Nueva Educación Pública.

“Estos momentos son muy importantes para poder honrar lo que hacemos como educación pública y proyectar el trabajo compartido que tiene un impacto en el desarrollo y bienestar integral de las niñas y niños. Estamos seguros de que el compromiso y trabajo colaborativo nos van a permitir consolidar este proyecto de los Servicios Locales de Educación Pública de una manera sólida, con foco en los procesos educativo y pertinente a la realidad del territorio”, indicó la Subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos.

Por su parte, Patricio Leiva, director (s) de la Dirección de Educación Pública (DEP) valoró la naturaleza del hito de traspaso y que se haya realizado con los líderes y lideresas de las 49 comunidades educativas. “La educación pública avanza, ahora con 9 nuevos SLEP, entre ellos el que nos convoca hoy para las comunas de Quilicura y Conchalí, a través de un proyecto que considera una mirada de trayectoria educativa, que comienza en la educación parvularia”, indicó.

Oriele Rossel, directora ejecutiva del SLEP Los Libertadores, explicó la naturaleza del hito de traspaso y lo que significa para el servicio y la comunidad. “Estamos asumiendo con mucha responsabilidad, profesionalismo y convicción este traspaso y lo quisimos hacer de una manera horizontal con cada una de nuestras comunidades educativas. Hay 49 establecimientos que van a entregar y mantener un servicio educativo a más de 16 mil estudiantes en este territorio, convencidas de que estamos transformando la educación pública, también recogiendo las buenas prácticas que tenemos en Quilicura y en Conchalí”, enfatizó.

En el hito participó también el alcalde de Conchalí, René de la Vega, y el ex director del Departamento de Educación Municipal y actual director DIDECO de Quilicura, Jalil Veloso. Ambos entregaron la “posta de la educación” a la directora ejecutiva del SLEP Los Libertadores, Oriele Rossel.

En la actividad también participaron el Superintendente de Educación, Mauricio Farías y la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio.

Subsecretaria Díaz destaca importancia de la educación y el juego en Carnaval de los Derechos en Quilicura

En el jardín infantil José Manuel Parada de la comuna de Quilicura, se realizó esta tarde el Carnaval de los Derechos de los niños y niñas, instancia que contó con la presencia de la alcaldesa Paulina Bobadilla, y de la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz. La instancia que contó con una gran presencia de familias fue el cierre de las actividades organizadas para relevar la importancia de los derechos de la infancia y, especialmente, relevar su derecho a la opinión y participación incidente.

“Para nosotros es muy importante estar hoy en esta actividad, por la relevancia que tienen los derechos de las niñas y niños, como su derecho a una educación de calidad, pero especialmente, a ser felices a través del juego”, indicó la subsecretaria Díaz.

Durante la jornada, las niñas y niños hicieron entrega las autoridades de un petitorio, que crearon durante este mes y donde tuvieron que identificar diversas mejoras y anhelos que quieren proponer, respondiendo a la pregunta: “¿Cómo queremos nuestro jardín infantil?”.

En la instancia, la autoridad Mineduc pudo compartir con el equipo educativo del jardín infantil José Manuel Parada, establecimiento administrado por el Departamento de Educación Municipal (DEM) de Quilicura, que cuenta con sello artístico y entrega una educación de calidad a 186 niñas y niños.