Subsecretaria Lagos participa de presentación de Protocolo ante Calor Extremo, junto a equipos educativos de Renca

Esta mañana, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, junto al alcalde de Renca, Claudio Castro y la seremi de Educación, Flavia Fiabane, participaron de la presentación del Protocolo Código Rojo, de prevención ante el calor extremo, ante las directoras de jardines infantiles de la comuna.

Tras un recorrido por el jardín infantil Cumbre Torres del Paine, las autoridades y equipos educativos se trasladaron al contiguo Liceo Instituto Cumbres de Cóndores Poniente, donde realizó una presentación la directora de Resiliencia y Calor Extremo del Gobierno Regional Metropolitano, Cristina Huidobro.

“La infancia es un período de la vida donde es frecuente una exposición solar prolongada, debido sobre todo a los hábitos de juego de las niñas y niños. Por lo mismo, es fundamental generar hábitos de protección ante la exposición solar, de hidratación, que contribuyan a su salud y bienestar, mediante la incorporación de hábitos simples a sus rutinas de cuidados”, destacó la subsecretaria Claudia Lagos.

El alcalde Claudio Castro, destacó que “nuestra comuna es una isla de calor, lo que significa que tenemos un calor y un frío extremos, por lo que estamos más expuestos a riesgos”, y agradeció la instancia para poder abordar la problemática y desafíos que implica el calor extremo.

En diciembre de 2022, el Gobierno Regional, junto con la Delegación Presidencial, la ONEMI y las Seremi de Salud, Desarrollo Social, Trabajo y Educación, presentaron un protocolo con acciones de cuidado ante los riesgos asociados a temperaturas extremas, que considera recomendaciones y acciones para trabajadores al aire libre, establecimientos educacionales, servicios de salud y ciudadanos en general, dependiendo de los pronósticos. Habrá Alerta Verde preventiva para temperaturas sobre 33°C, Alerta Amarilla a partir de los 34°C, y Alerta Roja cuando se anuncien días con más de 35°C.

En la Región Metropolitana, entre 2001 y 2010, hubo 38 olas de calor, mientras que entre 2011 y 2020, ocurrieron 81, y se anticipa que el porcentaje de días de calor extremo en Santiago se duplique para el año 2050. Además, un tercio de la región vive en una isla de calor que coincide con las comunas más vulnerables de la zona norponiente, donde además se presentan bajos índices de áreas verdes.

Subsecretaria Díaz y alcalde de Renca inauguran obras de mejoramiento en jardines infantiles

La subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, junto al alcalde de Renca, Claudio Castro, lideraron esta mañana la inauguración de las obras  de mejoramiento de infraestructura de la sala cuna y jardín infantil Vía Transferencia de Fondos (VTF) Cumbre Torres del Paine, que consideraron una inversión de $194.001.574, correspondientes al Subtítulo 33, enfocado en la ejecución de mantenciones y reposiciones que permitan a los establecimientos quedar en condiciones de obtener el Reconocimiento Oficial del Mineduc.

“Hemos podido ver cambios fundamentales en la infraestructura, como los cercos de seguridad, las salas con nuevos colores, ventanas termo panel, entre otros, que hacen que sean espacios de mayor cuidado, con más seguridad; pero acá también hay una visión estética que nos interesa transmitir en los jardines infantiles. Y todo esto muy bien orientado en la parte pedagógica, así que realmente es inspirador estar acá y ver estos espacios educativos de calidad”, señaló la subsecretaria María Isabel Díaz, quien compartió con la comunidad renquina su primera actividad en un jardín infantil.

Por su parte, el alcalde de Renca, Claudio Castro, indicó que “creemos que el futuro mejor está en Renca y la educación pública es el corazón de nuestro proyecto comunal. Queremos que la educación pública que construimos en Renca sea también la de Chile, y en esto es muy importante la educación inicial, que ha tenido cambios palpables, gracias al trabajo de comunidades educativas como la que nos ha recibido esta mañana”.

Constanza Vergara, directora del jardín infantil Torres del Paine, destacó los grandes avances en materia de infraestructura en los jardines infantiles VTF de la comuna, pero abordó especialmente los cambios en los paradigmas educativos: “No se trata solo de infraestructura, sino también de cómo vamos dejando atrás el adulto centrismo, relevando la importancia del juego y generando ambientes preparados para jugar seguros y libres”.

En la actividad, además, se presentó la campaña Renca educa, siempre presente, que busca promover la asistencia a las salas cuna, jardines infantiles y escuelas de la red educativa comunal.

En Renca, y gracias a proyectos del Subtítulo 33, se han ejecutado obras de mantención de infraestructura en los ocho jardines infantiles VTF de la comuna, con una inversión total de $879.485.600.