Subsecretaria Díaz participa de Primera Jornada Nacional con Secretarías Regionales Ministeriales de Educación

El día jueves 21 y viernes 22 de abril se realizó la Primera Jornada Nacional de las Secretarías Regionales Ministeriales de Educación, instancia que contó con la asistencia del ministro Marco Antonio Ávila, el subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo, la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, y la subsecretaría de Educación Superior, Verónica Figueroa.

El objetivo de esta primera jornada fue que las/los SEREMI se interiorizaran con las funciones y elementos relevantes de cada división e institución dependiente de la Subsecretaría de Educación, en concordancia con los lineamientos estratégicos del programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric.

En la instancia, la Subsecretaria Díaz presentó las 11 medidas de Educación Parvularia, detallando las prioridades estratégicas para los próximos cuatro años, quedando además en agenda la realización de una reunión exclusiva con los SEREMI, para abordar los desafíos del primer nivel educativo.

Destacamos el trabajo colectivo que se generó en esta instancia, particularmente recogiendo la experiencia regional de cada una/o de los seremis para la implementación de políticas públicas en educación.

Finalmente, valorar la disposición de los y las seremis con el propósito de fortalecer el rol orientador y conductor del Ministerio en lo relacionado con Educación.

Subsecretaria de Educación Parvularia y alcaldesa de Santiago lideran inauguración de jardín infantil María Victoria Peralta

Esta mañana fue inaugurado en la comuna de Santiago el nuevo jardín infantil María Victoria Peralta, establecimiento nombrado así en honor a la Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2019, y primera educadora de párvulos en obtener esta distinción. En la instancia, además de Peralta, participaron la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, y en representación de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), Francisco Pinochet, entre otras autoridades y miembros de la comunidad educativa.

“La ampliación de cobertura de Educación Parvularia, avanzar en la certificación de establecimientos y relevar nuestro primer nivel educativo, son parte del mandato y del programa de gobierno del presidente Gabriel Boric. Inaugurar este nuevo jardín infantil es una gran noticia, no sólo por las oportunidades que representa para las niñas y niños de la comuna, sino también porque es un reconocimiento a María Victoria Peralta, un gran referente, con una pasión por enseñar, impulsar y relevar a la educación inicial”, indicó la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz.

Por su parte, la doctora en Educación, María Victoria Peralta, señaló que “agradezco el honor de llevar un jardín infantil con mi nombre, es un gran honor para una educadora de párvulos y conlleva una gran responsabilidad”. Al mismo tiempo, se comprometió a tener un vínculo permanente con esta comunidad educativa.

El nuevo establecimiento, donde recibirán una educación parvularia pública de calidad 85 niñas y niños de Santiago, fue financiado como parte del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) de la Municipalidad de Santiago, patrocinado por la SUBDERE y que permitirá a la Corporación para la Infancia de Santiago (CIS) ampliar su cobertura para las familias de la comuna.

El jardín infantil María Victoria Peralta cuenta con una infraestructura pensada para obtener prontamente su Reconocimiento Oficial del Mineduc. Además, es muy importante para la comuna, pues es parte del plan de mitigación ante el inicio de obras de reposición del jardín infantil Luis Calvo Mackenna, lo que permitirá entregar continuidad educativa a los niños y niñas, mientras concluyen las obras de dicho establecimiento, cuya entrega está planificada para el primer semestre de próximo año.

La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, junto con saludar y agradecer el trabajo que hizo posible concretar este nuevo jardín infantil, añadió que se encuentran trabajando para concretar nuevos proyectos, que permitan reducir la falta de matrícula ante la gran demanda por educación parvularia que tiene la comuna. 

María Victoria Peralta Espinosa, homenajeada hoy, nació en Santiago el 26 de octubre de 1949 y es una educadora chilena destacada por sus investigaciones en temas de interculturalidad e historia de la educación, y de calidad de la educación parvularia. En 2019 recibió el Premio Nacional de Ciencias de la Educación.

Subsecretaria Díaz participa de Taller para Organizaciones Sindicales VTF

Esta mañana la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, participó entregando un saludo en la jornada inaugural de la primera Jornada del Taller para Organizaciones Sindicales Vía Transferencia de Fondos (VTF), actividad organizada por JUNJI y la Subsecretaría de Educación Parvularia, que se desarrolló en el auditorio del Edificio Moneda Bicentenario.

Durante la jornada, se presentó un cronograma -que será difundido próximamente- que busca avanzar en el pago de bonos de rentas mínimas y desempeño laboral adeudados de años anteriores. Para la Subsecretaría, el pago de estos bonos es un compromiso adquirido: “Estamos desarrollando todo el trabajo necesario para agilizar el proceso y mejorar las condiciones del ejercicio profesional”,indicó la subsecretaria María Isabel Díaz.

En una segunda instancia de la jornada, Danilo Olivares y Cristóbal Vega, del Gabinete de la Subsecretaría, realizaron una presentación sobre el Plan de Educación Inicial del gobierno del presidente Gabriel Boric, denominado “10 medidas para la Educación Parvularia”.

El Taller contó con la participación de integrantes de la Confederación Nacional VTF y de la Confederación Movimiento VTF, incluyendo palabras de sus representantes, Clarisa Seco y Chris Parra, respectivamente.

La jornada contó también con palabras de bienvenida de la vicepresidenta ejecutiva de JUNJI, Adriana Gaete, además de una exposición sobre el proceso extraordinario para pago de bonos, a cargo de Christian Córdoba y Gianni Massoglia.