Instituciones de la Educación Parvularia Pública articulan acciones para enfrentar la emergencia en zonas afectadas por incendios forestales

Viernes 10 de Febrero, 2023
  • La Subsecretaría de Educación Parvularia, JUNJI y Fundación Integra están coordinando equipos y recursos para apoyar a niños, familia y funcionarias/os afectados por la emergencia en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía.
  • Asimismo, han puesto a disposición de la comunidad contenidos desarrollados por sus profesionales para contribuir al bienestar infantil, disponibles en diversas plataformas.

En el marco de la emergencia por los incendios forestales que han afectado el centro sur del país, durante esta semana las autoridades de las instituciones de la Educación Parvularia han estado desplegadas en las regiones de Ñuble y Biobío, articulando acciones para garantizar el retorno a las aulas en marzo.

La subsecretaria de Educación Parvularia Claudia Lagos sostuvo que uno de los focos de esta articulación es contribuir al bienestar de niños, niñas y sus familias. “Es fundamental mantener el servicio en este nivel, darles contención socioemocional y promover instancias de lenguaje y de esparcimiento y juego”, sostuvo.

Asimismo, la autoridad destacó el trabajo coordinado entre la Subsecretaría, JUNJI y Fundación Integra para enfrentar la emergencia. “Nos hemos propuesto llegar a esos niños y niñas, identificar dónde están, y ofrecerles alternativas educativas y de cuidado durante este tiempo”.

Junto con el ministro de Educación, Marco Ávila y la subsecretaria Lagos, la vicepresidenta ejecutiva de JUNJI, Daniela Triviño, y el director nacional de Promoción y Protección de la Infancia de Fundación Integra, Carlos González, han estado visitando diversas localidades de Biobío y Ñuble. En este contexto, la autoridad de JUNJI valora que este trabajo en conjunto “nos ha permitido articular acciones para que, en marzo, todas las niñas y niños que se han visto más afectados por los incendios, cuenten con un establecimiento donde comenzar su año parvulario”.

Recursos disponibles

JUNJI y Fundación Integra mantienen en funcionamiento sus programas estacionales (Jardín de Verano y Vacaciones en mi Jardín, respectivamente) en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, considerando el despliegue de otros programas de atención en los territorios. Asimismo, ambos sostenedores están articulando equipos y recursos para apoyar a niños, familia y funcionarias/os afectados por la emergencia.

En el caso de Fundación Integra, el Jardín Sobre Ruedas, modalidad de atención no convencional, lleva actividades lúdico recreativas a los niños y niñas que se encuentran en los albergues. “El móvil, equipado con material fungible, didáctico y mobiliario, está liderado por un equipo multidisciplinario, enfocado en apoyar a las regiones que se encuentran en esta situación de emergencia, especialmente a los niños y niñas de familias afectadas por los incendios, brindándoles un espacio seguro y de contención”, explica Nataly Rojas, directora ejecutiva de Fundación Integra.   

Además, las tres instituciones de la Educación Parvularia Pública han puesto a disposición de las familias y equipos educativos diversos recursos para apoyo socioemocional. En el caso de la Subsecretaría, se destaca el Maletín Socioemocional , que contempla contenidos que abordan diversos ámbitos del bienestar infantil. Por otro lado, la App Contigo Juego y Aprendo (https://contigojuegoyaprendo.cl/) contempla orientaciones de contención para niños y niñas del nivel, además de recomendaciones de UNICEF que también incluye acciones pensadas para adolescentes. 

JUNJI también facilita recursos para apoyar a las familias en su web, a través de las iniciativas La Maleta y Del Jardín a la Casa. Además, se enviarán libros para niños y niñas, y un equipo de profesionales de la institución arribará a las localidades afectadas con el fin de apoyar, de forma inicial, el proceso de recuperación de la salud mental de sus funcionarias, funcionarios y sus familias.  

Por su parte, la Fundación Integra cuenta con Fonoinfancia,  programa gratuito de apoyo psicológico, atendido por profesionales especialistas en temas de infancia, al que las familias pueden acceder, por ejemplo, si tienen dudas respecto a cómo abordar con niños y niñas esta situación de emergencia. , llamando al 800 200 818 o a través del chat en www.fonoinfancia.cl .

Las tres instituciones además cuentan con orientaciones dirigidas a familias y equipos pedagógicos para contener emocionalmente a niños y niñas en situaciones de emergencia y han desarrollado publicaciones en redes sociales, con recomendaciones y consejos en este ámbito.

Noticias Destacadas

Jueves 20 de Noviembre, 2025
Ministro Nicolás Cataldo: “La Educación Parvularia se ha ido visibilizando como una etapa fundamental de la trayectoria educativa”

En el marco de la conmemoración del Día de la Educación Parvularia, la autoridad del Mineduc destacó el avance del proyecto Sala Cuna para Chile y la promulgación de la […]

Miércoles 19 de Noviembre, 2025
Nuevo sitio web SdEP: un punto de encuentro para las comunidades educativas y familias de la Educación Parvularia

Con una nueva interfaz y buscando favorecer el acceso a los contenidos y recursos, la la Subsecretaría de Educación Parvularia presenta su nueva web, con el propósito de relevar el protagonismo de […]

Martes 18 de Noviembre, 2025
Subsecretaría de Educación Parvularia presenta recursos para promover la participación de niñas y niños en espacios culturales y patrimoniales

A través de estos recursos la Subsecretaría busca fortalecer a través de las comunidades educativas el rol protagónico de niñas y niños en sus entornos, favoreciendo vínculos con su identidad, […]