Subsecretaría de Educación Parvularia presenta recursos para promover la participación de niñas y niños en espacios culturales y patrimoniales

Martes 18 de Noviembre, 2025

A través de estos recursos la Subsecretaría busca fortalecer a través de las comunidades educativas el rol protagónico de niñas y niños en sus entornos, favoreciendo vínculos con su identidad, territorio y patrimonio.

En el Museo Nacional de Historia Natural y junto a la comunidad del jardín infantil Ignacio Carrera Pinto, perteneciente a la Corporación para la Infancia de Santiago, las subsecretarias, de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano, y del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari, lideraron el lanzamiento del Maletín de Participación de niñas y niños en espacios socioculturales y patrimoniales.

Este recurso, elaborado por la Subsecretaría de Educación Parvularia, orienta y nutre a equipos educativos y familias, para promover la participación de guaguas, niñas y niños en los diversos espacios sociales y patrimoniales de sus barrios y ciudades, relevando su protagonismo y ciudadanía. Estos materiales buscan generar oportunidades para que las infancias participen activamente en la vida social y comunitaria, ejerciendo con ello sus derechos.

La subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos destacó que: “hoy presentamos el Maletín de Participación, material muy relevante que ofrece diversas experiencias para que familias y comunidades educativas acerquen a niñas y niños al patrimonio, enseñándoles a valorar y a disfrutar de su ciudad y entorno. Estamos muy contentos de poner a disposición este recurso descargable y de fácil acceso, que además forma parte del compromiso con la Política de Educación Patrimonial”. Este recurso se suma al documento Aprender desde el territorio: educación patrimonial desde la primera infancia – Subsecretaría de Educación Parvularia que busca a acompañar a las comunidades educativas en la identificación de oportunidades de vinculación con los patrimonios vivos, materiales e inmateriales de sus comunidades y territorios.

“Conocer nuestra historia y nuestro patrimonio cultural en todos los territorios nos hace una mejor comunidad, más democrática, y convierte el aprendizaje en un ejercicio transformador”, señaló la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari.

En la actividad participaron familias y equipos educativos, así como también la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, y el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, además del director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González.

Este año 2025, la Subsecretaría de Educación Parvularia conmemora 10 años de existencia, consolidando su labor institucional y reafirmando su misión de garantizar una educación inicial centrada en el desarrollo y bienestar integral de niños y niñas.

Noticias Destacadas

Jueves 20 de Noviembre, 2025
Ministro Nicolás Cataldo: “La Educación Parvularia se ha ido visibilizando como una etapa fundamental de la trayectoria educativa”

En el marco de la conmemoración del Día de la Educación Parvularia, la autoridad del Mineduc destacó el avance del proyecto Sala Cuna para Chile y la promulgación de la […]

Miércoles 19 de Noviembre, 2025
Nuevo sitio web SdEP: un punto de encuentro para las comunidades educativas y familias de la Educación Parvularia

Con una nueva interfaz y buscando favorecer el acceso a los contenidos y recursos, la la Subsecretaría de Educación Parvularia presenta su nueva web, con el propósito de relevar el protagonismo de […]

Martes 18 de Noviembre, 2025
Subsecretaría de Educación Parvularia presenta recursos para promover la participación de niñas y niños en espacios culturales y patrimoniales

A través de estos recursos la Subsecretaría busca fortalecer a través de las comunidades educativas el rol protagónico de niñas y niños en sus entornos, favoreciendo vínculos con su identidad, […]