
Subsecretaria Díaz conoce experiencias de integración en escuela especial de Casablanca
La subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, junto al seremi de Educación de Valparaíso, Alejandro Tapia, y el alcalde (S) de Casablanca, Juan Alfonso Barros, visitó este miércoles la Escuela Especial Humberto Moath de dicha comuna, oportunidad en la que fue testigo del trabajo que realiza la comunidad escolar con las y los estudiantes para promover la integración, a través de diversos talleres terapéuticos, incluido el de la hipoterapia.
Los alumnos y alumnas del establecimiento, que tienen entre 6 y 27 años de edad, reciben al menos dos sesiones semanales de este tratamiento kinésico que se realiza con caballos, en el patio del recinto. Tomando todos los resguardos de seguridad, un kinesiólogo y un asistente aplican diferentes técnicas con los estudiantes, desde cepillarlos y darles comida, hasta pasear en ellos y realizar maniobras de equilibrio con argollas o pelotas.
“Aplaudo realmente estas iniciativas de integración. Aquí no sólo basta el compromiso de las familias, sino que también debe haber un liderazgo potente que busca nuevas alternativas y es lo que vemos acá, porque se tiene la visión de hacer comunidad y de integrar a los alumnos y alumnas de esta escuela”, afirmó la subsecretaria Díaz.
El director de la escuela, Eugenio Cisternas, lleva 26 años a cargo del establecimiento y señaló que “el progreso que se ve en los alumnos es increíble, llevamos tres años con esta terapia y de inmediato se empezó a ver el cambio; bajó el nivel de agresividad entre ellos porque la armonía y la conexión que logran en el trabajo con los caballos hace que les disminuya su propia ansiedad”.
La hipoterapia es un tratamiento kinésico reconocido mundialmente porque es una disciplina de rehabilitación para personas con enfermedades neurodegenerativas y traumatológicas. La transmisión del movimiento del caballo hacia el paciente se aprovecha para estimular los músculos y articulaciones del paciente y, además, el contacto con el animal favorece el desarrollo cognitivo, emocional, comunicativo y de personalidad.
El establecimiento también cuenta con talleres de repostería, confección de vestuario, carpintería, artesanía y de cultivo de hierbas para preparar infusiones.
Durante la visita a la región de Valparaíso, la subsecretaria Díaz se reunió además con todo el gabinete regional de Educación y la comunidad educativa para dialogar sobre la Reforma Educacional en Marcha.