Hoy se da otro paso en el aseguramiento de la calidad de la Educación Parvularia

Viernes 9 de Febrero, 2018

A partir de hoy, todos los jardines infantiles, que no reciben aportes del Estado, deberán comenzar con un proceso de obtención de la Autorización de Funcionamiento, certificación otorgada por el Ministerio de Educación (según la Ley N° 20.832), que va en la línea de dar garantías de calidad educativa, seguridad y bienestar para las niñas y niños que asisten a establecimientos de Educación Parvularia.
Los establecimientos deben solicitar esta certificación a través de las Secretarías Regionales Ministeriales de Educación (SEREMI), debiendo acreditar un conjunto de condiciones jurídicas, pedagógicas y de infraestructura para poder funcionar.
“El proceso de certificación se enmarca en esta política de calidad y equidad para la Educación Parvularia, donde queremos que todos los niños y niñas tengan acceso a las mismas oportunidades de aprendizaje, con condiciones de infraestructura que aseguren que las experiencias educativas se realizan en ambientes seguros, saludables y bien tratantes. Sin duda, esto se traduce en tranquilidad y confianza para las familias”, afirmó la Subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz.
En el caso de los establecimientos de Educación Parvularia que se encontraban en funcionamiento antes del 1 de enero de 2017, contarán con un plazo de adecuación para obtener la Autorización de Funcionamiento, hasta el 27 de agosto de 2019. Tras esa fecha, los jardines infantiles que no cuenten con la certificación, no podrán seguir funcionando.
La obtención progresiva de la Autorización de Funcionamiento por parte de Jardines Infantiles y Salas Cuna, posibilitará contar con una oferta que provea las condiciones que apoyen la generación de ambientes integrales propicios para el aprendizaje; garantice la viabilidad de sus proyectos educativos en el tiempo; así como establezca requisitos mínimos de idoneidad docente, mobiliario y material didáctico.
Esta certificación, se suma a la ya exigida para los establecimientos que reciben aportes regulares del Estado, quienes deben contar con un Reconocimiento Oficial, proceso en el cual se encuentran los jardines infantiles de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y de Fundación Integra, a lo largo del país.

Noticias Destacadas

Jueves 27 de Noviembre, 2025
El Arte de Violeta: el nuevo jardín infantil de la JUNJI que impulsa la educación inicial en Macul

En la comuna de Macul se celebró la inauguración del Jardín Infantil El Arte de Violeta, establecimiento con capacidad para 96 niños y niñas y que hoy se consolida como […]

Jueves 20 de Noviembre, 2025
Ministro Nicolás Cataldo: “La Educación Parvularia se ha ido visibilizando como una etapa fundamental de la trayectoria educativa”

En el marco de la conmemoración del Día de la Educación Parvularia, la autoridad del Mineduc destacó el avance del proyecto Sala Cuna para Chile y la promulgación de la […]

Miércoles 19 de Noviembre, 2025
Nuevo sitio web SdEP: un punto de encuentro para las comunidades educativas y familias de la Educación Parvularia

Con una nueva interfaz y buscando favorecer el acceso a los contenidos y recursos, la la Subsecretaría de Educación Parvularia presenta su nueva web, con el propósito de relevar el protagonismo de […]