Presidente Piñera resaltó que mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles es fundamental

Viernes 1 de Junio, 2018
  • Ante el pleno del Congreso, el Jefe de Estado destacó anuncios para proteger la infancia, fortalecer la equidad de género, impulsar el desarrollo integral, crear empleos, combatir la delincuencia y modernizar el Estado.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, inició su cuenta pública enfatizando que el valor de la unidad y la amistad cívica, el diálogo, el respeto, la colaboración y la búsqueda de acuerdos son el camino para llegar al progreso y el desarrollo.

Frente a subsecretarios, diputados, senadores, ministros e invitados, el Mandatario señaló que “Chile quiere, puede y será un país desarrollado”.

Los principales ejes del discurso estuvieron en los anuncios de medidas para hacer retroceder la delincuencia, el narcotráfico y el terrorismo; una cirugía mayor a la salud, que mejore el acceso y la calidad de los servicios de salud para todos los chilenos; mejorar la calidad de la educación de niños y jóvenes y la capacitación de los trabajadores; y asegurar un nuevo y mejor trato para los niños, mujeres, adultos mayores, discapacitados, clase media y nuestras regiones y mundo rural.

Para ello, el Mandatario señaló que en su mandato se va a buscar retomar la tradición republicana del diálogo y los acuerdos, junto con fortalecer la unidad entre los chilenos y se hará cargo de una serie de urgencias y demandas sociales que no pueden esperar y que exigen una rápida intervención del Gobierno.

En esa línea el Presidente destacó que, “hoy podemos constatar, con gran alegría y satisfacción, que hemos constituido exitosamente amplias mesas de trabajo transversales, para lograr grandes acuerdos nacionales”.

El Mandatario resaltó los cambios impulsados en materia de infancia que incluyen una reforma al Sename, la instalación de la Subsecretaría de la Niñez, la creación de un Sistema de Alerta Temprana de la Infancia, para poder ayudar de manera más oportuna y eficaz a niños y adolescentes en situaciones de riesgo.

A ello se suma el envío en las próximas semanas de un proyecto de ley que garantizará el derecho universal a la sala cuna.

“Esta es la política más ética y poderosa para cuidar y educar a nuestros niños desde la más temprana edad, donde realmente podemos corregir carencias sociales de origen, nivelar la cancha y hacer un verdadero aporte a una sociedad más justa”, dijo el Mandatario.

En materia social, el Jefe de Estado señaló que se presentará un proyecto de ley para crear el Ministerio de la Familia y Desarrollo Social, en reemplazo del actual Ministerio de Desarrollo Social; se implementará la Red Clase Media Protegida; se impulsarán los proyectos que crean el Servicio de Protección a la Infancia y el Servicio de Reinserción Juvenil; se creará el Sistema de Alerta Temprana de la Infancia; y se enviará al Congreso la iniciativa que garantizará el derecho universal a la sala cuna.
En Educación, el Presidente dijo que “se buscará mejorar su calidad en todos sus niveles; avanzar hacia un acceso universal y gratuito a la educación temprana; mejorar la educación técnico-profesional a nivel escolar, creando Liceos de Excelencia Técnico-Profesionales, y a nivel superior, potenciando los Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales; y se enviará al Congreso un proyecto que crea un nuevo Sistema Único de Créditos que sustituirá al actual Crédito con Aval del Estado (CAE) y al Fondo Solidario de Crédito Universitario.

Además, enfatizó la importancia de avanzar en una agenda de equidad de género, que incluirá, a los anuncios ya realizados, la obligación de que todo instituto educativo tenga protocolos para prevenir y castigar la discriminación y los abusos.

Los anuncios incluyeron un desarrollo equilibrado de todas las regiones y comunas, avanzando en el traspaso de funciones, atribuciones y recursos a los gobiernos locales.

Noticias Destacadas

Jueves 27 de Noviembre, 2025
El Arte de Violeta: el nuevo jardín infantil de la JUNJI que impulsa la educación inicial en Macul

En la comuna de Macul se celebró la inauguración del Jardín Infantil El Arte de Violeta, establecimiento con capacidad para 96 niños y niñas y que hoy se consolida como […]

Jueves 20 de Noviembre, 2025
Ministro Nicolás Cataldo: “La Educación Parvularia se ha ido visibilizando como una etapa fundamental de la trayectoria educativa”

En el marco de la conmemoración del Día de la Educación Parvularia, la autoridad del Mineduc destacó el avance del proyecto Sala Cuna para Chile y la promulgación de la […]

Miércoles 19 de Noviembre, 2025
Nuevo sitio web SdEP: un punto de encuentro para las comunidades educativas y familias de la Educación Parvularia

Con una nueva interfaz y buscando favorecer el acceso a los contenidos y recursos, la la Subsecretaría de Educación Parvularia presenta su nueva web, con el propósito de relevar el protagonismo de […]