Mineduc da inicio al trabajo de la Comisión “Por una Educación con Equidad de Género”

Jueves 7 de Junio, 2018

Con el objetivo de hacer un diagnóstico sobre las diferencias que puedan existir entre hombres y mujeres en los distintos niveles educativos, y avanzar hacia orientaciones y propuestas que permitan enfrentar los problemas que afectan la igualdad de oportunidades, comenzó esta tarde el trabajo de la Comisión “Por una Educación con Equidad de Género”, liderada por la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro.

La instancia, integrada por 12 representantes del mundo de la educación, de la academia y de instituciones que han investigado temas de género, sesionará, preliminarmente, en seis ocasiones, en las cuáles se recibirá a invitados externos, de manera de generar reflexiones y debates que deriven en orientaciones.

“Estos temas que se están relevando en estos momentos vienen visibilizados en el diagnóstico desde hace bastante tiempo, como son los casos del acoso y el abuso. Lo importante es que podamos focalizar en aquellos que podemos trabajar desde la educación. Por ejemplo, en todo lo que tenga que ver con formación inicial docente”, indicó la presidenta de la Comisión, la subsecretaria María José Castro.

Respecto a la participación de dirigentes estudiantiles en la Comisión, la autoridad Mineduc señaló que “invitamos a la Confech y le solicitamos enviaran un representante. No hemos tenido respuesta formal, estamos en conversaciones y esperamos que se involucren en una próxima sesión, porque obviamente nuestro interés es que sean parte”.

La Comisión “Por una Educación con Equidad de Género”, la integran las asesoras externas: Sylvia Eyzaguirre, del Centro de Estudios Públicos; Marcela Ríos, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo; Anita Holuigue, vicepresidenta de Techo y presidenta de Comunidad Mujer; Lorena Medina, decana de Educación de la U. Católica; Alejandra Sepúlveda, directora ejecutiva de ComunidadMujer; y Marcela Gutiérrez, del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. En la primera sesión participó, además, Carolina Cuevas, subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, quien asistirá con cierta regularidad.

También participan de la instancia desde el Mineduc: Verónica Retamal, asesora y coordinadora del área de universidades y vicepresidenta de la Comisión; Macarena Villarino, directora de comunicaciones; Antonia Bezanilla, asesora de la subsecretaría de Educación General; Nicole Orellana, encargada de convivencia, inclusión y equidad de género de la División de Educación General (DEG); y, Victoria Vega, encargada de la unidad de Equidad de Género del ministerio.

Noticias Destacadas

Jueves 27 de Noviembre, 2025
El Arte de Violeta: el nuevo jardín infantil de la JUNJI que impulsa la educación inicial en Macul

En la comuna de Macul se celebró la inauguración del Jardín Infantil El Arte de Violeta, establecimiento con capacidad para 96 niños y niñas y que hoy se consolida como […]

Jueves 20 de Noviembre, 2025
Ministro Nicolás Cataldo: “La Educación Parvularia se ha ido visibilizando como una etapa fundamental de la trayectoria educativa”

En el marco de la conmemoración del Día de la Educación Parvularia, la autoridad del Mineduc destacó el avance del proyecto Sala Cuna para Chile y la promulgación de la […]

Miércoles 19 de Noviembre, 2025
Nuevo sitio web SdEP: un punto de encuentro para las comunidades educativas y familias de la Educación Parvularia

Con una nueva interfaz y buscando favorecer el acceso a los contenidos y recursos, la la Subsecretaría de Educación Parvularia presenta su nueva web, con el propósito de relevar el protagonismo de […]