
Subsecretaria Castro participa del 2° Seminario de Educación Ambiental para la Primera Infancia
La subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, encabezó el 2° Seminario de Educación Ambiental para la Primera Infancia, instancia impulsada por Fundación Integra, JUNJI y el Ministerio de Medio Ambiente y que busca ofrecer nuevas herramientas pedagógicas para enfrentan el cambio climático desde la educación inicial.
En la jornada realizada en la Universidad Mayor y que contó con la presencia de más de 200 educadoras de párvulos, la autoridad Mineduc enfatizó que “si queremos dejar un concepto profundamente anclado en un niño, debemos partir tempranamente. No basta un buen programa, no basta un buen método, lo clave aquí siempre será la interacción de calidad entre el adulto y el niño. La mejor planificación son las preguntas para activar nuevos pensamientos y desarrollar la creatividad, preguntas abiertas a niños y niñas de la misma forma”.
En el seminario, que contó con presentaciones del Ministerio de Medio Ambiente y del Ministerio de Educación, se resaltó la coherencia de esta iniciativa con las nuevas Bases Curriculares de la Educación Parvularia, que especifican que “frente a las problemáticas asociadas a fenómenos socio ecológicos que afectan la sostenibilidad ambiental, resulta fundamental incorporar desde los primeros años, acciones educativas cotidianas para enfrentar estos desafíos de la sociedad”.
El director ejecutivo de Fundación Integra, José Manuel Ready, destacó que “estas instancias y alianzas nos permiten tomar real conciencia sobre el cambio climático y la importancia de realizar acciones concretas para que la educación ambiental tenga el sitial que merece”.
La jornada, contó además con la presentación de Karen Espinoza, educadora de párvulos del jardín infantil “Los Navíos”, de Fundación Integra en la comuna de La Florida, quien relató la experiencia del huerto educativo como herramienta pedagógica, desarrollada en el proyecto Generaciones Conectadas, que permite además la interacción de los niños con adultos mayores.