JUNJI e Integra lanzan aplicaciones para fortalecer la comunicación con las familias

Martes 19 de Mayo, 2020

Los días de cuarentena y distanciamiento social, han evidenciado más que nunca la labor que durante el año realizan los equipos educativos en las salas cuna, jardines infantiles y escuelas, donde se entrega educación parvularia. Con el objetivo de asegurar la continuidad de los procesos educativos y el apoyo socioemocional, fortaleciendo el rol de las familias en la educación de las niñas y niños, tanto JUNJI como Fundación Integra, lanzaron las aplicaciones “Mi Jardín JUNJI” e “IntegrApp”, respectivamente.

“En un contexto de crisis es fundamental cuidar de nuestras niñas y niños, ofreciéndoles contención emocional y generándoles experiencias de aprendizaje a través del juego. Hoy estamos felices por este trabajo de JUNJI e Integra, que se traduce en dos aplicaciones que permitirán ofrecer herramientas a las familias para cumplir con esta labor”, destacó la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro.  

Para la autoridad, estas plataformas serán fundamentales para difundir los 5 principios, acciones simples que impactan en la vida de los niños y niñas en sus primeros años y que la Subsecretaría de Educación Parvularia  se encuentra difundiendo en un trabajo colaborativo junto a la Fundación Chile, Junji e Integra.

“IntegrApp” – Fundación Integra 

  • Aplicación que entrega propuestas educativas para que los niños aprendan en casa, a través del juego. La aplicación puede descargarse gratis desde Play Store y App Store, las tiendas de Android y Apple, respectivamente. Está disponible para todas las familias, asistan o no a los establecimientos de Fundación Integra.
  • La aplicación cuenta con actividades, talleres y videos que siguen la línea de los aprendizajes propuestos por las Bases Curriculares de la Educación Parvularia, a través de los ámbitos de “Desarrollo Personal y Social, Comunicación Integral e Interacción y Comprensión del Entorno”.
  • Las familias tendrán acceso a cuenta cuentos, canciones, obras de teatro, manualidades, consejos de seguridad, entre varias otras opciones, todas diseñadas por los profesionales de las oficinas regionales y los equipos educativos de las salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales de todo Chile.
  • Además, cuenta con una sección de noticias y comunicados, con información de interés sobre crianza y avances en materia de educación parvularia.
  • ¿Cómo accedo a la aplicación? Esta es gratis y para descargarla solo hay que ingresar la palabra IntegrApp en las tiendas de App Store y Play Store, luego abrir la aplicación, pinchar el botón “Ingresar Aquí” (botón blanco) y comenzar a navegar.

“Mi Jardín JUNJI” – Junta Nacional de Jardines Infantiles

  • Esta aplicación ofrece la posibilidad de enviar información y generar un canal de comunicación ágil y sencillo entre el equipo educativo y las familias desde los teléfonos celulares. De esta manera, los equipos educativos planifican actividades pedagógicas o redactan comunicaciones a las familias mientras, estas últimas, realizan las actividades y responden al jardín infantil enviando un registro de foto o texto de cada actividad de aprendizaje realizada. Todo el proceso va acompañado de notificaciones y retroalimentación.
  • De esta manera, más de 1.300 comunidades educativas se comunicarán de manera fácil y rápida por medio de esta plataforma tecnológica que se descarga directamente en el teléfono celular y podrá mantener conectados a los jardines infantiles con las familias de cerca de 90 mil niños y niñas en edad de educación parvularia, permitiendo que sigan recibiendo contenido pedagógico para que realicen en sus hogares mientras se extienda el período de crisis sanitaria.
  • Gracias a la aplicación, los equipos pedagógicos podrán compartir con las familias: experiencias educativas en casa y sugerencias de actividades para continuar los aprendizajes de niños y niñas en el hogar; comunicaciones e información relevante y pertinente del jardín infantil para que conozcan las familias (fechas de vacunación, entrega de alimentos, regreso a las actividades, etc); resumen de los aprendizajes que los niños/as vayan completando.
  • Por su parte, las familias podrán comunicarse con el jardín infantil para: compartir registros de las actividades pedagógicas y aprendizajes de sus hijos e hijas en casa, pudiendo enviar fotos y textos para que reciban una retroalimentación del equipo educativo del jardín; contestar las publicaciones y consultas que realice el equipo educativo.
  • ¿Cómo accedo a la aplicación? Las encargadas de los jardines infantiles serán las responsables de coordinar y liderar la implementación de esta aplicación. A cada una de las familias se les hará llegar un link o código que les permita entrar directamente a su “aula virtual”; además, podrán enviar sus consultas a contacto@mijardinjunji.cl.

Noticias Destacadas

Jueves 20 de Noviembre, 2025
Ministro Nicolás Cataldo: “La Educación Parvularia se ha ido visibilizando como una etapa fundamental de la trayectoria educativa”

En el marco de la conmemoración del Día de la Educación Parvularia, la autoridad del Mineduc destacó el avance del proyecto Sala Cuna para Chile y la promulgación de la […]

Miércoles 19 de Noviembre, 2025
Nuevo sitio web SdEP: un punto de encuentro para las comunidades educativas y familias de la Educación Parvularia

Con una nueva interfaz y buscando favorecer el acceso a los contenidos y recursos, la la Subsecretaría de Educación Parvularia presenta su nueva web, con el propósito de relevar el protagonismo de […]

Martes 18 de Noviembre, 2025
Subsecretaría de Educación Parvularia presenta recursos para promover la participación de niñas y niños en espacios culturales y patrimoniales

A través de estos recursos la Subsecretaría busca fortalecer a través de las comunidades educativas el rol protagónico de niñas y niños en sus entornos, favoreciendo vínculos con su identidad, […]